Hola a tod@s!Soy A.Chicote, y recibí la llamada de mi amigo Jonathan para que revisara un tema muy concreto. Me ha llevado por la historia de un restaurante llamado FITUR para que pudiera arrojarle luz sobre su situación problemas y perspectivas. Bueno, creo que ha quedado un programa muy completo, aunque creo que no me dejaran emitirlo, por lo que me dispongo a redactarlo: "FITUR, un clásico". No voy a realizaros un viaje por la historia de este restaurante, según me …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
El turismo internacional ha venido creciendo en los últimos años, a nivel mundial, de manera impresionante, incluso a pesar de las dificultades económicas. Según datos de la Organización Mundial del Comercio (WTO), en el 2020 se pretende llegar a duplicar el número de turistas internacionales, especialmente en mercados como China, India y Asia Sudoriental. Los Estados del Golfo y los países emergentes de la Europa Oriental completan ese cuadro, seguidos por el turismo en América …
Congo y Libia sustituyen a Francia y ChileSi el año pasado Fitur perdió 1000 expositores y un 15% de superficie, la edición de este año promete ser de bolsillo. De hecho en el pabellón 8, -al fondo hay sitio-, se ha convertido en una especie de melting pot donde agrupar el genérico Empresa y Empresa Global con Asia Pacífico. África y Oriente Próximo también compartirán pabellón, mientras que Europa y América mantienen pabellón propio. Eso sí, los …
El nacimiento de Agencias Online dentro del sector Turístico en los últimos años ha supuesto un "Boom" de tal magnitud que han variado los modelos de distribución por parte de alojamientos y servicios de Ocio. La tasa de natalidad de estos canales ha sido es y será enorme pero al amparo de propuestas serias y con bases más que solidas que operan en el mercado hay otras que han iniciado una lucha muy dura …
Turespaña ha arrancado el año 2013 difundiendo un original video grabado en un aeropuerto español. Recomiendo que lo vean, sólo dura 1 minuto y 39 segundos. Luego lo comentamos. En cualquier caso, hay tres de mensajes clave tras este video: 1.- La fidelidad. Cada año, entre 55 y 60 millones de turistas extranjeros viajan a España. Según el Instituto de Estudios Turísticos (IET), "En 2011 la satisfacción general percibida por los turistas no residentes fue …
Promover el ecoturismo para la erradicación de la pobreza y la protección ambiental Es un hecho histórico, que este sector ha de aprovechar en éste 2013 Curiosamente y aunque la OMT ya lleva tiempo, promoviendo el turismo y en concreto el ecoturismo, como herramienta para el desarrollo sostenible, la conservación del entorno y la erradicación de la pobreza, ahora es la propia Asamblea de las Naciones Unidas, a través de una propuesta presentada por …
“There is no doubting the power of a holiday. It refreshes the parts that other remedies do not reach, and in these strained times, holidays are needed more than ever” Kuoni Travel Trends Report 2013 Un año más, y ya van más de 30 ediciones, el gran operador suizo KUONI ha presentado su informe de tendencias de viaje para este año recién estrenado. Hablando de destinos, de nuevo el archipiélago de las Maldivas es el destino …
Bajo el titular "Las guerras de 2013", la revista Foreign Policy en español ha elaborado una lista de los 10 lugares más calientes del planeta donde el aumento de tensiones políticas y sociales podría desembocar en conflictos o guerras de baja intensidad. Cabe matizar que dicha lista no incluye la “violencia permanente y relacionada con las drogas en México” o el conflicto civil que ruge hace tiempo en Siria, donde ya han muerto 60.000 personas …
ERES, concentración, oligopolios y pinza El 2012 ha traído poco más que disgustos. Muchos EREs, incluso en aquellas entidades que como El Corte Inglés obtienen jugosos beneficios. No digamos en las demás, incluido el grupo Globalia, que no tiene empacho en comprar a su rival, -la tambaleanteOrizonia, la que pudo ser y no fue, como en el tango-, para hacer un oligopolio, pese a sus problemas internos... O quizá precisamente debido a ellos. …
Declaraciones del presidente del Gobierno Mariano Rajoy efectuadas el 19 de diciembre de 2012: "Hemos tomado la decisión de no pedir el rescate. Aunque el hecho de que no hayamos tomado la decisión de pedirlo no significa que en el futuro no lo pidamos". ¿Está clarísimo, no? Me recuerda a Groucho Marx, cuando dijo aquello de "La parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte". Tanto embrollo …
|
Nubes de tags
|