Hace unos dÃas hablaba con José M. Nácher, un colega que para más señas es doctor en EconomÃa y profesor de la Universidad de Valencia. Me comentaba que en este ciclo económico que va a ser largo, muy largo, no hay luz al final del túnel, ni brotes verdes, pero hay “lucecitasâ€, que se iluminan gracias a gente que encuentra un pequeño nicho en el que desarrollar su actividad con flexibilidad, mucho esfuerzo y limitadas …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más recientes
La crisis está cambiando la mentalidad de la demanda turÃstica a una elevada velocidad   Estuve participando en la CIT2013 (Conferencia Internacional sobre Innovación en el Turismo y la Hospitalidad), en Valencia y me quede algo sorprendido por los conceptos, definiciones y apreciaciones que el término de innovación suscita. Si bien, es un término de modo en estos últimos años y dudo que nadie este ya apuntado a este carro, lo cierto es que …
Son muchas las ocasiones en las que buscamos ejemplos de proyectos que funcionan o modelos de negocio que triunfan y que nos apresuramos a presentar como auténticos casos de éxito. Nada que objetar, yo lo he hecho en infinidad de situaciones. La empresa a la que nos gustarÃa parecernos o aquella que tomamos como ejemplo a seguir, es algo muy recurrido en entornos empresariales y que también tiene su equivalente en Internet. Destacamos aquellos jugadores que …
El sentido del olfato es el que está más directamente conectado a las partes del cerebro responsables de procesar las emociones. El olor va directo hasta el sistema lÃmbico, de tal manera que al oler algo, podemos evocar una emoción o recuerdo en particular.  Que esta emoción sea positiva o negativa, dependerá de lo experimentado en el pasado, ya que el olor, por si sólo, no tiene significado si no ha sido asociado a …
La primera reunión que tuvimos para hacer “……â€, (no sabÃamos como se llamaba, pero para compensarlo tampoco sabÃamos en que consistÃa del todo), la recuerdo como un diálogo de locos, donde nos juntamos personas con ninguna experiencia en nada que tuviera que ver con 2.0, nuevas tecnologÃas, redes sociales, o cualquier otro concepto que, por aquella época, eran de lo más cool. Tanto que casi nadie sabia de que hablábamos.  COMUNIDAD HOSTELTUR surgió por …
La Comunidad Hosteltur supone una revolución dentro del mundo de la comunicación en turismo, se trata, sin duda, de la llegada de la comunicación turÃstica 2.0. Un lugar de encuentro donde he conocido gente maravillosa que compartÃa sus conocimientos de manera altruista y entusiasta. Una plataforma que, siempre que puedo, se la recomiendo a mis alumnos de Turismo de la Universidad Nebrija pues es otra manera de ponerse en contacto con gente del sector y …
El Enoturismo, para tratar este post me voy a basar en el principio de economÃa de La navaja de Ockham, según el cual, «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta» Si partimos de la base de que en el enoturismo confluyen dos elementos, el turismo y el mundo del vino, ¿Cómo buscar la manera crear una oferta, que ayude a diferenciarnos para competir con otros paÃses, destinos, regiones, zonas o rutas …
Que las empresas prestatarias de turismo rural están pasando un momento especialmente difÃcil nadie lo duda, la caÃda de la demanda nacional afecta a un sector muy dependiente del mercado interno. A este problema coyuntural se unen otros muchos estructurales como los bajos niveles de ocupación, la falta de profesionalidad, la atomización del sector, la escasa capacidad comercializadora del mismo, etc. Una de las soluciones fundamentales para luchar contra tantas y tan complejas adversidades es …
Me gusta la Comunidad porque da a voz a todo aquel que desea compartir algo; es el mejor sitio para relacionarte con el turismo y donde mejor se entienden sus diversos colectivos. Me gusta la Comunidad porque es espacio para compartir reflexiones; algunas de ellas han sido realmente enriquecedoras. Me gusta la Comunidad porque es lugar para aprender, opinando y leyendo en silencio. Me gusta la Comunidad porque hay personas muy lúcidas que generan opinión …
Uno de los más importantes socios tecnológicos de la hotelerÃa pone en marcha una nueva herramienta  que trata de dar solución a los controles de precios de la competencia y además a los problemas de paridad tarifária, un verdadero quebradero de cabeza para el dÃa a dÃa de u hotel. El nuevo Checker de Idiso supone un paso adelante en la gestión de precios y la ayuda para llevar una polÃtica de precios eficaz que …
|
Nubes de tags
|