El turismo (dentro del sector terciario de la economía) y la industria (sector secundario) pueden parecer dos mundos distintos, sin conexión, pero no es así. Entre las propiedades del turismo está la puesta en valor de todo tipo de recursos de un territorio, tangibles e intangibles, pasados y presentes, que pueden ser adecuadamente mostrados al visitante (turista o excursionista), sobre todo a ese con inquietudes/motivaciones culturales, para permitirle acercarse y conocer mejor lo que ha …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
Vivimos en la economía de la especulación. Lo estamos viendo en el precio del petróleo, cuyo alto precio se debe en gran medida al efecto especulador, y lo vemos sobre todo en la construcción, en el ladrillo. Un hombre compra un terreno rústico; nadie sabe cómo, de la noche a la mañana, se convierte en urbano; monta un edificio, urbanización o lo que sea con dinero del banco; lo vende, paga al banco y se …
Parece que La Mesa del Turismo denuncia que relegar el castellano daña la imagen del sector. Y no queda claro si lo que quieren es evitar no se entierre el castellano - cosa que dudo que sea necesario - o imponer el castellano en el sector. Mientras lo aclaran, yo digo: En chino: 重要的是客戶滿意 En árabe: المهم هو العميل بالارتياح En alemán: Wichtig ist, den Kunden zufrieden En griego: Το σημαντικό είναι ο πελάτης ικανοποιημένος …
El pasado 25 de junio asistimos invitados por Hosteltur al foro turístico que con acierto organiza cada año en Madrid. En esta ocasión el objeto era analizar las tendencias del mercado turístico y llevaba por título ESPAÑA LIDER EN TURISMO, ¿LIDER EN DISTRIBUCIÓN?. Aproveche mi paso por la capital para asistir esa misma mañana a Madrid FEEDBACK 2008, las Primeras Jornadas de Experiencias en Gestión Turística entre comunidades organizadas por Turismo de Madrid. De las …
El ayuntamiento de Benidorm aprobó el pasado 30 de junio una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por la que permite la reconversión de determinados establecimientos hoteleros de la zona centro en edificios de oficinas.Esta decisión fue tomada por unanimidad en el pleno con la conformidad de todos los grupos políticos y tiene la conformidad del empresariado hotelero, HOSBEC, que fueron los impulsores de dicho cambio. En cambio, tanto la Consellería de Turismo …
El pasado miércoles 25 de junio se celebró en Madrid el IV Foro Hosteltur con el tema que señalo en el encabezamiento.Antes de nada creo que es necesario agradecer a Hosteltur la invitación y felicitarle por la magnífica organización, y al hotel Melia Princesa el magnífico trato recibido durante mi estancia.Sobre el encuentro en sí podeis leer un resumen de la jornada en la propia revista Hosteltur o, desde una perspectiva más taurina en el …
Hosteltur publica hoy una muy interesante entrevista a la coordinadora de la Diplomatura de Turismo de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, Blanca García Henche. El ella la señora García Henche afirma que “España se ha convertido en un destino caro”. Además señala que destinos como Turquía o Túnez nos están quitando cuota de mercado.Esto de utilizar el precio casi como único factor de competitividad y por tanto de posicionamiento es algo que viene haciendo …
Este es el nombre de la conferencia que dio el profesor Fernando Vera Rebollo en las jornadas organizadas por UGT de las que ya hablé hace poco. La charla estuvo centrada en el turismo de la Comunidad Valenciana, pero creo que puede ser interesante para comparar o identificar posibles modelos con otros territorios.Sólo unos datos. La Comunidad Valenciana (CV) tiene 116.000 plazas hoteleras, de ellas el 55%, 63.800, corresponden a Alicante, que se concentran sobre todo …
Ayer asistí a unas jornadas organizadas por la UGT de la Comunidad Valenciana para conmemorar su 20 aniversario tituladas Turismo y empleo. Lamentablemente no me pude quedar a la mesa redonda, pero sí asistí a la conferencia previa, de la que hablaré próximamente, y a la presentación.Es interesante testar el clima de los sindicatos. Últimamente, por razones personales, he estado en contacto con varios sindicatos y en todos he percibido el mismo mensaje: el empresario …
El consumidor ha tomado el poder y ha decidido que el consumo forma parte de sus elecciones vitales. Hoy día estamos más formados y somos más conscientes. Nos hemos dado cuenta de que el acto de comprar un determinado producto u otro es determinante en la mejora social de los lugares de los que provienen las mercancías. Ideologías como la Ecología inciden en la responsabilidad del individuo en los problemas globales y de cómo la …
|
Nubes de tags
|