Como comentábamos en el post anterior, debemos profundizar en el apartado de la seguridad y el sector privado. Una convivencia asentada en el tiempo entre la inseguridad y la actividad turÃstica condiciona al sector tanto de manera tangible como intangible. Por pura estética, se intentará dar la sensación de que “aquà no pasa nada†y de que el sector, incrementa su número de visitantes y pernoctaciones “pese a la situación de violencia e inseguridadâ€. Por …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más recientes
El sector turÃstico privado tiene una gran responsabilidad en esta materia tan sensible y especial  para sus propios intereses. Partimos de un hecho: el pacto o contrato existente entre las empresas del sector con sus clientes finales o sus representantes ya va definiendo el grado de compromiso que la empresa privada ha de asumir de facto en esta materia. El hecho de que ciertos aspectos no se vean reflejados en esos pactos o contratos, no …
En abril de 2011, publiqué en el blog Seguridad y Turismo el artÃculo titulado Las administraciones turÃsticas y la Seguridad TurÃstica. En él hacÃa referencia al escaso interés que la mayorÃa de las instituciones muestran en materia de seguridad turÃstica, aunque los paÃses y destinos a los que representan convivan con hechos y situaciones molestas, violentas e inseguras.  La priorización de otros objetivos por parte de las instituciones turÃsticas se ve reflejado en el …
De vergüenza ajena. Reconozco que no sigo mucho la información polÃtica más allá de la inevitable, como dice una amiga mÃa, para no enervarme. También que era la primera vez que asistÃa a la reunión de una Comisión en el Congreso, en este caso la de Industria, EnergÃa y Turismo, de la que hemos dado buena cuenta en HOSTELTUR noticias de turismo en ‘Las reservas de los turistas españoles caen un 20%’ y ‘El ministro …
Con la publicación del BOE ayer parecen acabarse las oportunidades de frenar un cambio de IVA (+13% adicional con respecto al actual)  al sector del golf que se traducirá en incrementos medios de 4€ a 8€ por green fee  07/08/2012  Se confirmaron las peores perspectivas (más que previsibles por otro lado) y parece ya definitivo el cambio al régimen general de todos los servicios relacionados con la práctica del golf, tras la publicación …
CONTEXTO ECONÓMICO CASAS RURALES Uno de los sectores que está prosiblemente pasándolo peor con la creciente crisis, es sin duda el sector de turismo rural. Muchas de las casas rurales, con personal que no se dedica exclusivamente a la actividades de la hostelerÃa sino que además acostumbra a tener tareas en el campo y tienen la casas como un más a más, se están encontrando más problemas en la actualidad para alquilar sus alojamiento. En …
Después de estar revisando el citado plan, y viendo las últimas actuaciones del gobierno. Me gustarÃa no caerme de la silla, no desesperarme, pero reconociendo los principales males que nos aquejan : - Desfase competitivo, en relación a nuestra mayor supremacÃa en otros indicadores. - Formación y motivación ,... Las últimas medidas como subida de tasas aeroportuarias, incremento del I.V.A turÃstico,...¿en que apoyan al citado plan?. Y ya para no creer que el plan es …
ACEPTABLE DECISIÓN ANTE LA SUBIDA DEL IVA Por Manuel Figuerola Esta mañana, cuando escuchaba al Presidente del Gobierno, Señor Rajoy, anunciar la subida en tres puntos el tipo normal de IVA, y en dos, el tipo reducido, sin duda me he sentido, no feliz -porque toda subida impositiva es un sacrificio para el ciudadano- pero si satisfecho, porque se habÃa eludido una posible decisión absurda. Modificar el tipo de IVA aplicado a la hostelerÃa española, …
En los últimos tiempos, la seguridad en la actividad turÃstica está adquiriendo cada vez mayor notoriedad, sobre todo si la comparamos con épocas pretéritas. Una seguridad que está empezando a ser percibida, no solamente, como factor estricto de servicio integral de carácter urgente y humanitario, sino como elemento decisivo de competitividad sectorial. En este sentido, existen destinos, que podemos denominar como “normalesâ€, donde la violencia e inseguridad no está tan presente o arraigada, o si …
Por fin, 6 meses después del cambio de ciclo ha llegado el tan esperado PNIT. Comparto mi breve reflexión:  Marca España. No me ha parecido que se aborde el gravisimo problema de la infinita diversidad de marcas turÃsticas de nuestro paÃs. Si acaso se producirá una degradación de la marca turÃstica tratando de ligarla a sectores productivos deteriorados. La verdad, no me convence nada lo que he visto de la marca España. El problema …
|
Nubes de tags
|