Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas

Más recientes

FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Publicado por forumnatura el 17 de Mayo de 2011
¿Para ser sostenible, es imprescindible ser competitivo?  Si alguien se molesta en analizar los conceptos y definiciones de sostenibilidad y competitividad, verán que tienen un paralelismo e interdependencia bastante importante y así lo he defendido en muchas conferencias y seminarios. Ahora bien, es evidente y basta mirar el caso del Mediterráneo, para saber que es posible ser competitivo, sin ser sostenible, claro que siempre que no tengamos en cuenta el entorno o territorio, capital social …
Tags: sostenibilidad y turismo, competitividad turistica, turismo rural, turismo sostenible, rentabilidad social, rentabilidad turistica, espacio rural
Carlos Buj
Publicado por ne0bi0 el 13 de Mayo de 2011
El turismo responsable significa combinar la preservación del patrimonio natural y cultural con el desarrollo socioeconómico tal como promueve la Declaración de Ciudad del Cabo sobre Turismo Responsable de 2002. Se trata de minimizar los impactos negativos del turismo y maximizar los positivos, a través de un desarrollo inteligente a largo plazo que tengo en cuenta el entorno natural y la comunidad local. Aragón tiene la suerte de contar con un gran patrimonio cultural y …
Tags: turismo, aragón
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Ecología, Paisaje y Turismo Puede que para alguna gente, les suene raro o quizás evidente, pero les explicare el porque de este título. Ayer 12 de Mayo, asistí a la presentación de un libro, que recopila las obras del gran maestro y catedrático en Ecología, el profesor Fernando Gonzalez Bernáldez, obra que sin duda recomiendo, para comprender y aprender de una forma amena las visiones sobre Ecología, Paisaje y Relaciones Humanas. Gonzalez Bernáldez fue el …
Tags: ecologia humana, paisaje, ecología y turismo, formación turística, Arturo Crosby, Gonzalez Bernaldez, turismo verde, turismo rural
Eduardo Serrano Martínez
Publicado por 7812074 el 11 de Mayo de 2011
Seguramente este mensaje le gustará más a Estefanía, que esos que encuentra por ahí en las secciones de empleo, sobre todo porque tiene el deje del sur, y aunque le falte la luz de Huelva, tiene la guasa de Villa Miarma.   Creo que le gustará, sobre todo porque esta empresa no es nada exigente, no requiere experiencia previa, no discriminan por razones de raza, sexo, religión, edad, etc.   Decían hace unos días, algunos …
Tags: Calidad, Mercados Turísticos, Clientes, Atención al Cliente
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Publicado por PAZ el 8 de Mayo de 2011
Lo prometido es deuda y aunque este post lo he creado para la red que yo misma impulso, vinculada al mundo rural, aquí va también con el deseo de provocar la participación libre, no el enfrentamiento, que yo, como todo lo rural, soy pequeña y pierdo:  Como ya compartí en los eventos de esta red de Participación Rural Viva, en días pasados y gracias a los responsables de la Comunidad Hosteltur, tuve la oportunidad de participar en …
Tags: Foro-Hosteltur, competitividad, recursos-humanos, turismo-rural
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Puesto/taller de esencias de VolOptenses en el Zoco del Gusto,que  en Huete,julio 2009, tuve el gustazo de organizar como evento sensibilizador del movimiento slow. Taller artesanal en las Fiestas 2009 del Centro de Mayores de Huete y cuyos beneficios-1020 €-quisieron sirvieran de ayuda al proyecto del Canarias Lamin School, de Gambia, al que estoy vinculada.Con ello conseguimos facilitar el acceso al agua de una fuente comunitaria. VolOptenses recrean para los turistas escenas de la tradicional …
Tags: voluntariado, mundo-rural, mayores, VolOptenses, acogida, turismo
Bettina Ruiz Spohr
Hace tiempo que no escribo, pero hoy he encontrado una motivación especial. Ayer volví a casa después de recorrer durante una semana los senderos, pistas y caminos vecinales que recorren Euskadi por el llamdo Camino del Norte a Santiago de Compostela. No me voy a parar ahora en contaros mi maravillosa experiencia de recorrer a pie, sin prisas, disfrutando del paisaje, los sonidos, los pueblos, las tradiciones y la charla amena con lugareños, hospitaleros, peregrinos …
Tags: biodiversidad, biodiversia, turismo rural sostenible, protección de espacios naturales, fauna, flora
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Publicado por forumnatura el 27 de Abril de 2011
La “burgerizacion” del turismo no es necesaria o imprescindible, para tener éxito.     Siempre o casi siempre, hablamos de los beneficios que aporta la actividad turística en la gestión de la conservación del patrimonio Cultural, Natural y Social, pero debemos ser conscientes de las amenazas, que en diferentes lugares, son realidades presentes, sufre el patrimonio por un comportamiento nefasto, de un porcentaje importante de turistas. Y no por su número, que también, sino por …
Tags: turismo cultural, turismo comunitario, forum natura
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Publicado por PAZ el 16 de Abril de 2011
Parafraseando al profesor del IESE Alberto Ribera autor de la conferencia Emprendedor  y competitivo: ¿ideal o utopía? o del artículo Felicidad, competencia y competitividad  (http://www.santelmo.org/revista/n26/Claustro_AlbertoRibera.pdf )humildemente yo me atrevo hoy a hablar de Competitividad, incompetencia e infelicidad, pues muy vinculados  se hallan estos conceptos  a las experiencias que pueden provocarnos en la práctica experiencias que, precisamente, nos unen en este  Foro Hosteltur  y que, para su consecución, han de ser tan felices como competentes los profesionales …
Tags: competitividad, sensaciones, turismo, hostelería
Jesús Ángel  Pardo Álvarez
Publicado por jesus_angel_pardo_alvarez_ el 10 de Abril de 2011
Gro Harlem Brundtland desarrolló el concepto de sostenibilidad en su informe de 1987 “Nuestro futuro común” (Our Common Future). Este informe socio-económico elaborado para ONU se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (desarrollo sustentable o perdurable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de Río (1992). Dividido conceptualmente en tres partes: ecológico, …
Tags: Turismo rural, políticas turísticas, marketing turístico