El 25 de octubre de 2012 la Cátedra Nebrija-Santander en Responsabilidad Social Corporativa celebró su II Jornada “La RSC en el sector hotelero”, en la que se analizaron las iniciativas llevadas a cabo en el sector en este ámbito. La primera mesa arrancó con la ponencia de Igor Stefanovic, del Programa de Ética y Dimensión Social del Turismo de la OMT, y el Código Ético Mundial para el Turismo, un marco voluntario, no vinculante, pero con aplicación …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
El próximo jueves 25 de octubre la Cátedra Nebrija-Santander en RSC celebra la II Jornada “La Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero” en la Fundación Antonio de Nebrija (Calle Cea Bermúdez, 59 - Madrid). A lo largo de la Jornada se discutirán las últimas iniciativas llevadas a cabo en el sector turístico para el impulso de la RSC. En la primera mesa, moderada por Diana Gómez, coordinadora del Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, …
Buenas Noches, Hace unos días tuve la oportunidad de acudir a uno de los eventos más importantes celebrados en la isla de Gran Canaria. Era la Feria del Turismo y la Sostenibilidad del 25 de Septiembre al 28 de Septiembre en el Palacio de Congresos y Eventos , Expomeloneras , el Sur de Gran Canaria. Con motivo de la celebración del 50 aniversario de Maspalomas, sede del Día Mundial del Turismo 2012 En aquella Feria …
Me dispongo a responder las preguntas de las que os hablé en el post anterior. Se trata de una serie de cuestiones que aprovecharé para contestar, bajo mi criterio, y plasmar así mi opinión respecto a la situación del turismo sostenible en Baleares. La organización de SusTEn Mechanism Project nos ha pedido que las contestemos para poder compartir las opiniones de todos los asistentes. El día 17 de septiembre se clausurará el seminario con una …
Llevo ya unas semanas hojeando el anteproyecto de la Nueva Ley de Turismo que ha propuesto el Gobierno autonómico para Baleares. Y llevo también unos días leyendo artículos, noticias y posts relativos a este tema. Ya me siento preparada para manifestar mi opinión. Ayer lo primero que leí fue una noticia en el Diario de Mallorca. En ella se hablaba de la presión turística que sufren nuestras zonas costeras, concretamente, 6.329 turistas por cada kilómetro …
El recien presentado Plan Nacional e Integral de Turismo parece tornarse en pocos días en un plan de desintegración turística. Medidas como la subida del IVA ponen en riesgo la competitividad del sector, los anunciados cambios en el Instituto de Estudios Turísticos en lo que se refiere a producción estadística también apuntan a una limitación en el flujo de información para el análisis del sector y, por otra parte, los avances apuntados sobre las principales …
¿Palabras o hechos? ¿Y qué puedo hacer yo? ¿Sera posible que el "sector turístico", valore la importancia económica (incluyendo, también el nivel de satisfacción de los turistas, esencial para que se produzcan gastos e ingresos económicos) del entorno o medio ambiente, a la hora de su desarrollo y en especial de su gestión? ¿Por qué todavía tenemos que especificar el apellido “sostenible” al desarrollo turístico y además no ligarlo a la competitividad …
Hoy escribo más por indignación que por reflexión. Consideraba que la crisis, los nuevos modelos de desarrollo turístico, la conciencia, que este país ha adquirido en base a los desgraciados errores del pasado, que terminaron por arrasar con bellísimos paisajes de costa, habían hecho mella real en la sociedad y los gobernantes, como para evitar que planteamientos como: "un plan urbanístico que contempla la construcción de 1.423 plazas hoteleras y 350 viviendas en esta zona …
La infra valorización de la Naturaleza en el Turismo Estaba leyendo un artículo de Eduardo Fayos, sobre la importancia y transcendencia de la marca-país y concretamente para España, la cual esta devaluada y he encontrado una similitud, curiosa con lo que pasa con la Naturaleza en general y en especial en aquellos países, donde, bien se da por sabida y por tanto no se le da mayor importancia, bien porque no se aprecia lo suficiente, …
El turismo y los pueblos abandonados El turismo rural cuenta con numerosas modalidades que ofrecen un amplio abanico de posibilidades a los amantes de la naturaleza, el medio ambiente y la aventura.En los últimos años ha cobrado mucho auge en un intento de desestacionalizar el turismo, contribuir al desarrollo local de determinadas zonas deprimidas y activar el empleo.Últimamente se oye hablar de una nueva modalidad de este tipo de turismo. Se trata del turismo rural en …
|
Nubes de tags
|