Con este post quiero poner de manifiesto que aunque España es conocida a nivel mundial como destino de sol y playa tiene; como todos sabemos, mucho más que ofrecer. A modo de ejemplo voy a utilizar la región donde se encuentra mi empresa “PURAVERA” para tratar de identificar una estrategia que nos sitúe en cabeza en la carrera de la competitividad en el mundo globalizado que nos encontramos en la actualidad. Yo trabajo en la …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
En los últimos tiempos, se ha hablado, escrito, discutido y hasta algunos se han ruborizado, con la idea de buscar productos alternativos a nuestra génesis, el Sol y Playa. Incluso he llegado a oír que estamos desgastados y que somos un destino obsoleto, en declive. En realidad el Turismo es como la energía, ni se crea ni se destruye, solo se transforma, y como ya he comentado en alguna ocasión, estamos en esa necesaria fase …
Con todos mis respetos, pero a veces, como dice el dicho, es "peor el remedio que la enfermedad". Si los cultivos para biocombustibles, compiten en espacio y tiempo, con la agricultura productora de alimentos (por ejemplo), si se deforestan áreas de bosque en pro, de cultivos para combustibles “eco”, se conseguirá, en un corto plazo, que la producción alimentaria, la conservación de la biodiversidad, básica y esencial para cualquier región o país, desaparezca o se …
Con este post me gustaría plantear un modelo de gestión para zonas rurales donde se integren todos los agentes y grupos de interés para poder promover prácticas ambientales y sociales para desarrollar y posicionar el destino como referente en sostenibilidad. ¿Qué es la custodia del territorio? Según Xavier Sabaté experto del Grupo Impulsor de la Xarxa de Custodia del Territori (XCT) de Cataluña, primera red de Custodia del Territorio en España: “La esencia de la …
Desde hace tiempo vengo leyendo varios artículos relacionados con las tecnologías de conexión a tierra (Shoreside Power) para barcos de cruceros. Puede que no sea la única y definitiva solución a las emisiones, pero cada vez más puertos están permitiendo a los barcos "conectarse" a tierra cuando se encuentra atracados en lugar de permanecer emitiendo con sus motores diesel. El pasado Enero, el puerto de Los Angeles se convirtió en el último de los puertos …
Hace poco pude visitar Senegal y Gambia. Me traigo muchas sensaciones, experiencias, preguntas, ganas de volver y mucho sobre lo que escribir. Uno de los temas que más ocupan mis pensamientos sobre el turismo en Senegal y Gambia es el fenómenobumster. “Bumster” es un término inglés acuñado en Gambia. Éste viene a definir a los buscavidas que viven de sacarle hábilmente los cuartos al turista con diferentes artes. Quizá no sea el tema sobre el …
Alguien podría contestar ¿que pasaría si hubiera un accidente nuclear en cualquiera de las centrales Españolas o cerca de España por menor que fuera, en plena temporada con las playas llenas de turistas? ¿como se administra un efecto estampida? ¿quien es responsable? ¿Cuales serian sus efecto en al medio ambiente y en la economía? ¿quien pagaría la debacle? Si vemos los tristes acontecimientos de Japon "hoy" cualquier escenario es posible, seriamos muy soberbios e irresponsables …
“Tuve la sensación de que el suelo se hacía gelatina” acabo de oír en boca de una española en Japón. Aún compungido por las hollywoodienses escenas que llegan desde el Japón, como no podía ser de otra forma, la catástrofe nipona ya ha generado problemática partidista en España. Siempre bajo el mismo prisma, bajo las dos miradas, desde los dos bandos, negro o blanco, señores los matices no existen. El accidente en una central nuclear …
Muchos Destinos Turísticos, están amenazados, por cuestiones ambientales Es conocido la fragilidad que tiene el sector turístico, en cuanto es influenciado o atacado por variables o factores externos y no digamos si nos referimos a los internos, cuestión no resuelta en muchos destinos, poco sostenibles y que en cualquier momento podría estallar en conatos de no aceptación de ciertos modelos poco sociales y poco o nada sostenibles, que ya está demostrado, que tienen fecha …
Mini bus en Senegal Turismo sostenible, responsable… ¿de qué hablamos? Hablamos, simplemente, de un turismo respetuoso con su entorno natural, que contribuye al desarrollo local y es sensible con las particularidades de la cultura local. Dígame un ejemplo de un destino de lo que es y no es turismo responsable… Más que un lugar u otro, importa el tipo de vacaciones. Sin salir de la República Dominicana podemos ir unos pocos días a un …
|
Nubes de tags
|