Llaman la atención algunos aspectos alredeor de la polémica generada en torno al aeropuerto de El Prat, tras conocerse que Iberia, junto a Gestair, hizo una oferta por Spanair. En el diario HOSTELTUR analizamos en cuántas rutas regresaría el monopolio de Iberia, al adquirir a su principal rival en el mercado doméstico español y en cuántas su segundo rival, Air Europa, pasaría a ser el únicio competidor, prácticamente "arrinconado" y con una disminución automática de su participación. Y, obviamente, que …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
La elección de un determinado asiento en el avión es de capital importancia para nuestra comodidad, especialmente cuando se trata de hacer una travesía de larga duración que, en el caso de algunos vuelos transpacíficos non-stop, puede llegar a 18 horas gracias a la utilización de los nuevos aviones con gran radio de alcance, como los B-777-200ER Worldliner y los A-340-500. Dada la importancia del asunto, antes de hacer nuestra reserva de un asiento concreto …
Los políticos catalanes siguen muy preocupados por el futuro de la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Me parece normal que lo estén porque se trata de una infraestructura fundamental para el desarrollo de Barcelona y de toda Catalunya. Pero lo que ya no parece muy lógico es que traten de influir sobre la decisión de qué aerolíneas operarán en esa nueva terminal, porque el continuo movimiento de fusiones, absorciones y quiebras en el sector …
Mientras SAS y su filial SPANAIR declaran fuertes pérdidas durante el primer trimestre del año y anuncian recortes de empleo, la alemana LUFHTHANSA declara en ese mismo periodo unos beneficios de alrededor de 63 millones de euros, a los que su filial SWISSAIR (no hace tanto tiempo rescatada de la quiebra) ha contribuido con 33 millones. LUFTHANSA acaba de anunciar que podría estar interesada en la compra de BRUSSELS AIRLINES, que se va a convertir en el …
A partir del 5 de mayo, Ryanair aumentará el importe de los cargos por facturación en el aeropuerto y por facturar maletas. Al margen de que, como ya he dicho en otras ocasiones, esta medida perjudica especialmente a los viajeros de más edad, que son los menos acostumbrados a utilizar internet, lo que quiero poner aquí de manifiesto es que las diferencias de servicio entre las aerolíneas low cost y los legacy carriers siguen difuminándose …
El barril de petróleo se acerca a los 120 dólares y arrastra al alza el precio del keroseno de aviación; las aerolíneas encuentran las mismas dificultades de financiación que cualquier otro negocio; las pérdidas de algunas compañías aéreas, tanto low cost como legacy carriers, se multiplican y pueden provocar serias dificultades de tesorería (y no quiero ni pensar en posibles recortes en los gastos de mantenimiento de la flota); los procesos de fusión entre aerolíneas …
La compañía EOS, una aerolínea que ofrecía vuelos de Londres-Stansted a Nueva York en aviones configurados únicamente con asientos de clase business, ha interrumpido sus operaciones y ha presentado los libros en un juzgado de Nueva York para acogerse a la protección del capítulo 11 de la ley de quiebras de los EE.UU. Como causa del desaguisado se cita la imposibilidad de conseguir financiación. Ya se lo decía ayer mismo: en estos momentos, es más …
Clickair ha puesto en el mercado un servicio que llama multireserva de vuelos enlazados. No hay que dejarse deslumbrar por las apariencias. El sistema se limita a dar información sobre los vuelos disponibles, pero no permite hacer una única reserva de origen a destino. Así, cuando se interroga al sistema de reservas sobre las posibilidades existentes para volar desde Ibiza a Casablanca, por poner un ejemplo, se obtiene únicamente una lista de las conexiones disponibles, que es preciso …
Leo en HOSTELTUR que Boeing y Airbus se han puesto de acuerdo para solicitar mejoras en la gestión del tráfico aéreo y me alegro de que sea así, porque no tengo ninguna duda de que este es uno de los grandes problemas a los que tendrá que hacer frente la aviación comercial en los próximos años: la saturación del espacio aéreo. La irrupción en el mercado de los LCC, la aparición de los regional jets, el crecimiento continuo …
En el pintoresco lenguaje de la aviación comercial, un vuelo directo no es lo mismo que un vuelo non-stop. El primero es aquel que para ir de A hasta B realiza una o varias paradas intermedias, siempre que el pasajero no tenga que cambiar de avión. El vuelo non-stop es el que va directamente de A hasta B, sin paradas intermedias de ninguna clase. No se deje confundir, porque los despegues y aterrizajes añaden tiempo …
|
Nubes de tags
|