La comunicación multilingüe se entiende como un intento de una empresa u organización en ampliar su mercado hacia uno nuevo o bien en dirigirse hacia comunidades idiomáticas con el fin de fidelizarlas aún más (una cuestión de estrategia). En el fondo, se trata de obtener ventajas competitivas que le permitan superar a la competencia. Aún más obvio, cuando en hostelería se parte como mínimo, de una gestión de tres idiomas. Recuerdo cierta conversación con ciert@ …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
Según la RAE un refrán es un "dicho agudo y sentencioso de uso común" que suele contener un consejo o una moraleja. En mi caso me siento totalmente alineada con lo de "zapatero a tus zapatos", y no me refiero únicamente a mi apellido, pero la verdad es que todos los usuarios de las redes sociales también deberían aplicarse el cuento. Así que ya que "el tiempo es oro" os voy a dar las tres reglas básicas …
Fuente: Mashable Esta semana leía un interesante artículo en Mashable en el que se reflexionaba sobre el uso de los medios sociales en emergencias y en crisis políticas. Casos como la revolución social en Egipto en las que el propio gobierno intentó silenciar las redes sociales para impedir la comunicación entre los opositores al régimen de Mubarack o en el terremoto de Haiti sobre el que pudimos seguir información actualizada en Twitter desde el primer momento de …
Hay empresas que se han tomado la tarea de hacer el "link building" o construir una red de enlaces entrantes a sus webs para posicionar mejor en Google. El problema es que muchos no saben cuál es la diferencia entre el tipo de enlaces y van a diestra y siniestra dejando enlaces por cualquier parte, siendo muchas veces unos resultados muy poco fructíferos. Aunque no hay que menospreciar ningún enlace, a veces hay que ser …
Foursquare, Facebook Places, Google Places, Gowalla…en los últimos meses se han hecho populares las aplicaciones de geolocalización que nos permiten conocer qué establecimientos se sitúan cerca de nuestra ubicación, nos ofrecen recomendaciones, recompensas simbólicas, etc. También permiten subir comentarios y fotografías del sitio o establecimiento en el que estemos. Todas ellas tienen sus correspondientes aplicaciones móviles para las principales plataformas (IOs, Android, BB y Symbian) A pesar de su penetración en el mercado español es …
Me ha parecido interesante este estudio sobre salarios en España para profesionales del mundo 2.0. Podéis leer el artículo completo pinchando aquí, pero he rescatado del artículo los perfiles y puestos cuyas funciones se están asumiendo de forma interna en los hoteles sin externalizarlo. - Director de comunicación 2.0 Perfil: Es un mando intermedio o directivo, que debe disponer de un conocimiento absoluto de la empresa, ya que tiene en sus …
Antes que nada, una pequeña introducción para los que no saben la diferencia entre el SEO y el SEM. El SEM es el Marketing orientado a buscadores. Es decir, es cuando le pagamos a Google, Yahoo y buscadores similares para aparecer en la publicidad de los resultados de una palabra clave específica. Por ejemplo, aparecer de primero cuando alguien busque "Hotel en Sevilla Centro". El SEO es la optimización de nuestra web para poder salir …
Como no podía ser de otra forma (este es un blog tecnológico y de marketing electrónico) quisiera apuntar también las tecnologías y estrategias de marketing electrónico que en mi opinión tendrán peso en 2011: Integración de los social media en las estrategias de marketing . Desarrollo de planes de social media que emanen del Plan de Marketing de la compañía, dentro de una estrategia global de canales. Es absurdo plantear la “caza del fan o seguidor” …
La aerolínea KLM utiliza las redes sociales para agradecer y sorprender a sus pasajeros con regalos personalizados. Este es un buen ejemplo de como una empresa puede utilizar las redes sociales para soprender a sus clientes y para crear experiencias. Para la selección de los clientes que recibirían un regalo personalizado, KLM decidió averiguar primero a través de Foursquare en KLM el nombre de todos los clientes que habían realizado una reserva y también tomaron …
Con el 2010 todavía caliente, la pregunta que nos hacemos los que de una o de otra forma nos dedicamos al sector turístico es ………¿Y qué pasará en 2011? Complicado responder esto ante los periodos de turbulencias que se avecinan, máxime cuando las previsiones cambian radicalmente en función de acontecimientos inesperados (controladores, volcanes y condiciones meteorológicas) y esperados como los relacionados con la crisis económica mundial y el impacto que esta tiene en todos los sectores. …
|
Nubes de tags
|