La Planificación Turística de los Destinos Turísticos, en el sentido tradicional de su concepción tiene muchos detractores. El sólo hecho de su mención atrae comentarios vinculados a la rigidez, la intervención y la falta de dinamismo. Es, como dicen algunos, una camisa de fuerzas que limita la necesaria creatividad en la puesta en valor de los recursos. Un poco, esta afirmación viene dada porque se ha asociado con ser una función privativa de la Administración …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Blanca y yo hemos creado un nuevo grupo. Aunque la idea empezó como una recopilación de 'puros' atardeceres, le hemos querido dar un enfoque turístico (cómo no) e iniciar así una cadena de contrastes, de los que a menudo nos encontramos en nuestro vagabundear por el mundo, especialmente en destinos turísticos. Mis palabras no son tan poéticas como lasa que le saldrían a Blanca, pero estoy segura de que puedo invitaros en nombre de las dos …
Haciendo un trabajo para clase me ha surgido esta disyuntiva. ¿Cómo se fija el precio de una atracción en un país en vías de desarollo? Si el precio es muy bajo, se garantiza que tanto turistas como población local (muchos de ellos con rentas muy bajas) tengan acceso a la atracción. Sin embargo, se está perdiendo mucha capacidad de negocio, porque los turistas estarían dispuestos a pagar mucho más. Si el precio es muy alto, se consiguen más …
ya nos hemos "cargado" como sector , como individuales y empresas turísticas muchas cosas en los últimos 20 años y con mayor interés en los últimos 5 años . Acabamos con las guerras de precios en intentar llenar por volumen con el sentimiento que la "vaca" dá más de 25 litros al día de leche o de €, y nos "cargamos" la touroperación sin problemas, ahora nos cargamos las segmentaciones de mercado una detrás de otra …
Bajo el lema porque las cosas buenas traspasan fronteras la presidenta del Consell de Mallorca, Francina Armengol, la consejera de Economía y Turismo, Isabel Oliver, y la directora insular de Promoción Económica, Luz Iglesias, han presentado las acciones promocionales de los productos agroalimentarios de Mallorca en Alemania. También han destacado que Mallorca, además de sus playas y un buen clima, cuenta con un riquísimo patrimonio cultural y gastronómico, poniendo como ejemplo a la Sierra de …
EL NUEVO TURISMO. TENDENCIAS DE LOS CONSUMIDORES. A partir de los años 90, el turismo estático, el de las vacaciones para el “dolce far niente” de los italianos, dejó de ser gravitante en los números de usuarios, para dar paso a un turismo activo, donde el hombre y la mujer cada vez más, también en su tiempo libre, quiere ser protagonista en sus momentos vacacionales. Los programas de “señalización”, de advertencias o carteles de información, …
En busca del oso La ruta dedicada al plantígrado, desde Oviedo, entre San Andrés y La Riera, abarca casi siete kilómetros de fácil paseo a orillas del río Trubia entre robles, castaños y cerezos Oviedo también tiene sus rincones para perderse en plena naturaleza. Desde la capital siempre se ha apostado por un turismo orientado a la historia y a la cultura. Sin embargo, a escasos kilómetros, la naturaleza se convierte en un gran atractivo …
A ambas orillas del Danubio medio, Budapest representa una historia violenta de dos ciudades distintas. Unidas por un collar de puentes espectaculares, en el margen occidental se halla Buda, dominada por la verde y escarpada montaña del castillo de Vorhagy. En el margen oriental, más llano, se encuentra la ciudad de Pest, con los edificios del parlamento parecidos a Westminster. Buda refleja la herencia húngara de Budapest, mientras que Pest recuerda los tiempos imperiales en …
Hola amigos, Parece ineludible que en cualquier plan o discurso turístico que se precie, la calidad deba surgir como una estrella que iluminará adecuadamente todas nuestras actividades y que enmarcará y fijará como ninguna otra nuestros proyectos de presente y de futuro. La calidad pareciera en algunas ocasiones como una especie de exorcismo o de fórmula magistral que se dice o escribe para conseguir lo que se desea. ¿Quién imagina escuchar alguna vez a un agente …
Hoy publico en HOSTELTUR una noticia referida a los beneficios que las empresas pueden obtener con el turismo responsable. En este sentido una responsable de la ONG VIA explica que muchos gobiernos premian a las empresas que tengan en cuenta la protección del medioambiente y que lleven a cabo proyectos en paises en vías de desarrollo.Lo que no sé es si realmente los beneficios para las empresas son importantes o no, mi sensación esuq e …
|
Nubes de tags
|