La asociación británica de agencias de viajes, ABTA tiene una curiosa forma de actuar. Constantemente realiza encuestas que utiliza tanto para orientar y alentar a sus asociados como para apoyar sus reivindicaciones. Así, por ejemplo, como recogía ayer el artículo de Hosteltur ABTA dice a los aeropuertos británicos en qué deben gastar el dinero ha hecho una encuesta entre usuarios de los aeropuertos británicos en la que se demuestra que lo más importante para éstos …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Desplome de las ventas de viajes en 2013La cifra de negocio de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 16% en los dos primeros meses del año, un descenso superior al registrado en la hostelería, situado en el 6,3%, con un retroceso de la tasa de empleo del 5,1% según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A ello ha contribuido en gran manera el cierre de Orizonia y su red de agencias Vibo y …
Me viene chocando últimamente el número de incidentes que ha registrado Carnival después del naufragio del Costa Concordia. No me dirán que no resulta sospechosa tanta mala suerte acumulada en una sola compañía. Algo tiene que estar fallando y gravemente. Entre los últimos problemas cabe citar el incidente sufrido el pasado febrero por el Triumph -que se quedó a la deriva en Golfo de México durante días por un incendio en la sala de máquinas-. …
El emisor, un espejismo de libroEl cierre de Orizonia junto con las últimas defunciones, Talonotel, Happy Cruises, Nobeltours, Travelider, Marsans, Spanair, Terminal A, no hace más que atestiguar que las aguas del turismo emisor vuelven a los cauces de antes de la burbuja inmobiliaria, que propició el espejismo de que al fin los españoles iban a viajar como sus pares europeos. Eran los felices tiempos de "me voy de viaje este fin de semana, aunque …
Los viajes de los españoles se desploman Ya hay datos del Instituto de Estudios Turísticos. Los viajes de los españoles se desplomaron un 7% respecto al año pasado de enero a julio de 2013. Y lo hicieron en todos los aspectos, aunque subieran ese concepto tan vaporoso de "visitas a amigos y familiares". Y desde luego, la bajada fue más acusada en los viajes al extranjero. El sector contempla una nueva oleada de cierres de agencias de viajes, …
Angalia se despide La mayorista Angalia, epítome de una mayorista que nace al calor de la burbuja del ladrillo, echa el cierre. Así lo ha anunciado el Fondo de Garantía de Depósitos después de cansarse de aguantar las deudas de Angalia que le vino heredada tras la compra de la mayorista a manos de Caja Castilla La Mancha poco antes de quebrar por manifiesta mala y torticera gestión.A ver si es verdad y no acaban …
Globalia, franquiciarte o cerrar Tal y como escribíamos ayer, Globalia ha anunciado que partir del 1 de octubre Halcón Viajes cierra 125 oficinas y Viajes Ecuador 25. Globalia cuenta con un total de 864 puntos de venta propios y 450 franquicias. Tras el ERE, reduce sus puntos de venta a 714, un 17,4% menos de las oficinas propias y un 11,4% menos del total. En 2011, contaba con 1.410. Claro que Hidalgo les puede ofrecer a …
El País busca ingresos desesperadamente La crisis del negocio periodístico tal y como se entendía en el pasado siglo, sumada a la crisis de la publicidad y condimentada con la crisis del periodismo analógico en papel, hace que se busquen desesperadamente nuevos ingresos publicitarios en el modelo digital. Acabamos de asistir al cierre de la revista Altaïr, después de haber bailado infructuosamente con varios socios, el más sonado de ellos RBA, precisamente por no haber …
El emisor está gripado Sigue el goteo de noticias en torno a los resultados -rematadamente malos- de la temporada turística del emisor. A los fiascos de El Corte Inglés Viajes, el anunciado ERE de Globalia, y la bajada general del sector, le toca ahora el mini seismo de Eroski, que se repliega sobre su retaguardia, el País Vasco. Los medios especializados agitan el fantasma de los independientes y su valor añadido, pero la tozuda realidad, esto es, la atomización, la falta …
Franquiciado, desesperado, autoexplotado... Parece ser que Globalia se inclina por ahorrarse las indemnizaciones ofreciendo a algunas oficinas, previsiblemente las que soportan un alquiler menos gravoso, el autoempleo, sustituyendo a dos o más trabajadores por uno sólo, franquiciado y autoempleado. Es decir, la utopía de quedarse solo en una oficina a pie de calle, atendiendo el teléfono, el ordenador, algún cliente despistado y con el cartelito de "Vuelvo en 5 minutos" siempre a mano. Globalia …
|
Nubes de tags
|