¿PARA CUÃNDO, LA DECLARACIÓN DEL TURISMO COMO SECTOR ESTRATÉGICO DE LA ECONOMÃA ESPAÑOLA? Por Manuel Figuerola Alguien puede pensar, que el tÃtulo de este post, pudiera ser fruto de cierto nerviosismo, o enfado personal, como resultado de la contemplación de cierta inactividad, en la programación de acciones y medidas a favor del turismo; lo cual, sinceramente, no es asÃ. Porque las consideraciones que deseo hacer en esta nota, se basan en una larga y mantenida …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más valorados
 Llevo un par de dÃas expectante con el jaleo que se ha montado en uno de los portales que, personalmente, he considerado más interesantes de los últimos tiempos: MENEAMEY es que, al parecer, se ha montado un pollo importante con el hecho de que el portal ha expulsado a uno de sus "meneadores", -participantes-, más activos. Según el portal, por saltarse las reglas. Y según el usuario, porque, mira tu por donde, lo que habÃa …
Bueno, llevo dÃas procrastinando esta tarea, porque no sabÃa muy bien cómo enfocar la solicitud de mi primera crónica sobre algo, en este caso sobre mi asistencia al V FORO NACIONAL HOSTELTUR 2009: Crisis y Turismo.Como ya muchos se me han adelantado (he de hacerme mirar lo del transtorno este), he decidido dejar fluir los dedos sobre el teclado, y que salga una crónica de lo más visceral posible, ya que no quiero hablar de …
  Como cada año ya estamos inmersos en las campañas de mega promoción navideña en la que no hay un dÃa que no asista a una media de  1000 impactos publicitarios en los que  trabajan tu subconsciente diciendo"COMPRA!COMPRA!".  Claro que  los profesionales que diseñan estas campañas no  deben haberse percatado de que con tanta crisis  y tanto apretarse, uno termina por apretar tanto la materia gris que ya no hay sitio  para mensajes subliminales. …
 Suerte: Se llama suerte a la creencia en una organización de los sucesos afortunados y desafortunados. Es una forma de superstición interpretada de forma diferente por individuos diferentes. http://es.wikipedia.org/wiki/Suerte En los tiempos que corren, uno mira para atrás, y se encuentra la sorpresa de que las CRISIS son tan viejas como el mundo. Desde Aristóteles para acá, las crisis económicas, culturales, polÃticas y religiosas, han sido expuestas en manuscritos y libros. En cada tiempo, …
HOSTELTUR ha puesto en marcha hoy una campaña que reclama la creación de un Ministerio de Turismo. Seguramente en los próximos dÃas escucharemos argumentos a favor y en contra. Como sabrán muchos lectores, yo trabajo en Hosteltur como periodista. No puedo ser imparcial, pero sà puedo ejercer de abogado del diablo dentro de mi propia organización. A continuación expongo tres argumentos en contra... Y sus tres respectivas réplicas:1) Si el Turismo consigue tener un Ministerio …
 Hace unos dÃas un amigo mÃo joven, entusiasta, optimista, emprendedor y pobre, muy pobre, me ponÃa encima de la mesa, como si extendiera una baraja de cartas, cuales eran sus sueños turÃsticos para los próximos años de su vida. Cada una de esas cartas de vida era un planteamiento para conseguir un turismo mejor, que convertirÃan su paÃs en un paÃs mejor, que crearÃa trabajo, darÃa educación gratuita, que cambiarÃa la estructura de una economÃa …
Cuentan quue le preguntaron a un campesino por la influencia en el campo del cambio de hora que se produce en otoño. El campesino contestó: «No influye, pues sigue habiendo luz hasta que oscurece» . ¿Obvio, verdad?. Leer cada dÃa los periódicos es darse cuenta de la cantidad de futurólogos que hay en cualquier sector. Todos los “especialistas†sabÃan que el mercado de valores se iba a desplomar; que Madoff era un estafador; que el …
NOTA BENE DEL 11 FEBRERO 2010:AUNQUE ESTE POST COMENZÓ TRATANDO DE UNO DE LOS MÃS GRAVES PROBLEMAS QUE TENEMOS EN NUESTRA INDUSTRIA TURÃSTICA, CON LAS APORTACIONES DE LOS COMUNEROS SE HA CONVERTIDO EN LA RECOPILACIÓN, PRESENTE Y FUTURA, DE LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS Y QUE SE FUNDAMENTAN EN EL“DECÃLOGODE LOS PRINCIPALES PROBLEMASDEL TURISMO ESPAÑOL†: AL CLIENTE CUYA MOTIVACIÓN SEA EL PRECIO, NO EXISTE MANERA ALGUNA DE FIDELIZARLO.(Aunque se insista por "desconocimiento" o pura ignorancia de …
|
Nubes de tags
|