Nuestro Diario Hosteltur ha tenido a bien publicar el editorial que tanto ha dado que hablar de "The Economist", sobre la economía española, sus problemas y sus soluciones. Como está en un inglés algo técnico y como se ha "perdido" en la Hemeroteca, he creído conveniente traerlo a la Comunidad con su traducción al español porque creo que merece la pena su lectura de una manera profunda." Editorial De "The Economist" Sobre La Economía EspañolaThe Zapping Of …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Hemos pasado por los procesos propios del cambio de año. Unas navidades festivas y todos los buenos deseos que, en estos últimos tiempos, se han multiplicado por 100…por 1000. Ya no basta con la llamada de rigor. Ahora utilizamos todos los medios a nuestro alcance: el teléfono, el sms, el correo electrónico, las redes sociales, un vídeo. Los hay creativos, graciosos, anodinos, invasivos o patéticos. Nada es suficiente para llegar lo más lejos posible, para …
Siguiendo con las perlas que nos deja la historia de los últimos 15 años del turismo en España, he encontrado unas opiniones interesantes sobre la competitividad. Por lo visto, se trata de uno de esos deberes eternos con el que nunca nos ponemos manos a la obra. Según escribía en 1994 Enrique Álvarez López (lo leo en la revista Economistas, que no puede leerse online y que cuesta una pasta), presidente de Arthur Nielsen, existían …
Buenas, Escucho en Onda Cero al ministro de Turismo, José Manuel Soria, hablando mucho de Energía (nucleares, factura energética, el recibo de la luz, la competitividad de la producción de energía...) y muy poco de turismo. Sin embargo, asegura que el mandato que le ha dado el presidente Mariano Rajoy es "intentar que el turismo sea el motor de la recuperación económica en los próximos años". Y pienso que el ministro tiene fácil darle al …
Con la perspectiva de una semana y después de leer todas vuestras crónicas, una se pregunta qué puede añadir que merezca la pena ser leído. Mis compañeras azafatas ya contaron la experiencia tan interesante que tuvimos al poder asistir al foro y ver cómo se organiza el evento y, por otra parte, vuestros apuntes siempre van a ser muy superiores a lo que yo pueda aportar. Por eso prefiero convertir esta Crónica del V Foro Hosteltur …
EL INE CERTIFICA QUE EL TURISMO CONTRIBUYÓ EN 2010 CON EL 10,2 % A LA FORMACIÓN DEL PIB El pasado día 29 de diciembre, con gran puntualidad, con la que nos viene acostumbrado el Instituto Nacional de Estadística, igual que el turrón en navidad, ha publicado que el turismo español, agregando todos sus componentes de participación, directa e indirectamente, aportó al Producto Interior Bruto el 10,2 %. Aparentemente buena noticia, si se compara con la …
Llevo bastante tiempo investigando sobre Crowdsourcing como metodología idónea para encontrar la solución optima a un problema aprovechando la inteligencia colectiva, (ejemplo practico en el post anterior ). Hoy, gracias a un grupo de investigación sobre dicha metodología en el que participo, tuve la suerte de encontrar el siguiente video (no os perdais el texto descriptivo) Video: GIVE A MINUTE! Como simplemente me ha encantado, lo he compartido con mis contactos alabando la extraordinaria iniciativa …
Luis(lunacandeleda) hacía ayer mención en uno de los post de la Comunidad Hosteltur al acuerdo de colaboración entre una de las vacas sagradas del Turismo Rural, la página TOP RURAL y una de las nuevas plataformas de venta colectiva o venta flash, dicese, LETS BONUS. Esta noticia no es más que la suma lógica de lo que sucede en el sector. La aparición de este tipo de plataformas hace que buscar un cliente que quiera comprar un servicio …
La futurología -predecir científicamente el futuro de la humanidad- puede resultar a vecer un ejercicio fascinante. Pero si echamos la vista hacia atrás y repasamos "qué fue de la predicción tal" podemos encontrarnos con más de un chasco. Por ejemplo, hacia 1984, cuando tenía 14 años, leí un artículo que predecía que, en 20 años, los aeropuertos estarían tan colapsados que se habrían desarrollado aviones comerciales de pasajeros de aterrizaje y despegue vertical, como …
"Si puedes recordar siempre el peligro cuando estás a salvo y el caos en tiempos de orden, permanece atento al peligro y al caos mientras no tengan todavía forma, y evítalos antes de que se presenten; esta es la mejor estrategia de todas" Este texto, que podría pertenecer a cualquier libro de gestión de empresas, de ventas, marketing o recursos humanos, pertenece a un libro de estrategia militar. Un libro llamado "EL ARTE DE LA …
|
Nubes de tags
|