Mi querido diario..Bueno,el otro día escuché que un blog se trata de escribir lo que sientes importandote poco que la gente lo lea o no. De ahi que me den ganas de empezar cada post con " Mi querido diario.."Me desbordan la cantidad de cosas que quiero decir en estos momentos y mi primer tema va a ser sobre esto. ¿ Porqué escribimos estos blogs? Si tenemos tantas cosas que decir ¿ porqué tenemos que recurrir …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
“Poner nombre y apellidos a los últimos 15 años del sector turístico en España es una tarea compleja. Y no precisamente por la dificultad de encontrar personalidades a la altura de tal protagonismo, si no por lo complicado de la selección. Son muchos los empresarios que durante estos tres lustros han merecido tal distinción, pero si hay uno que ha destacado por encima del resto, éste ha sido Gabriel Escarrer Juliá. Por la valentía de …
Por la mañana me levanto y al poner la radio Crisis. Tomo un cafe más crisis. Me voy al gimnasio y cuando salgo crisis. El telediario crisis. Es el monotema.Ya sabemos que todos y todo estamos bajo la influencia de la crisis, pero algo tendremos que hacer no??En el sector hotelero al igual que en el de las AAVV y las mayoristas el 2009 no parece que vaya a ser el mejor año. Por lo …
¿Qué necesitamos un Revenue Manager o una buena práctica de la Gestión de Ingresos? A mi juicio, es al Director de Hotel a quién corresponde liderar el equipo del mismo, y entre sus funciones en el momento actual, se deben incluir las correspondientes a la gestión de los ingresos del establecimiento, que en nuestro afán de modernidad, y en más de un caso “papanatismo” hoy nombramos como Revenue Management o Yield Management, como si “la …
Cuando se finaliza la etapa universitaria de los estudios de turismo, surgen las dudas de en cual subsector especializarse. En realidad esta decisión comienza antes, ya que durante la carrera existe la disyuntiva de escoger entre diferentes asignaturas que versan sobre hoteles, agencias de viaje, administración pública, organización de eventos, etc. Una vez que un@ se ha decantado por el sector hotelero por diferentes motivos puede surgir la duda sobre que es mejor, ¿desarrollarse profesionalmente en …
¿Qué recordáis de vuestras vacaciones del año… 2007? ¿Salís muy a menudo de vacaciones? De acuerdo… ¿qué recordáis de vuestras segundas vacaciones del año 2007? Me formulo esta pregunta porque, aunque soy un gran defensor del uso de las nuevas tecnologías, y estoy convencido de que las redes sociales son un perfecto camino para llegar a nuestros clientes, necesito sinceramente convencerme algo más de ello. De mis vacaciones en 2007 me acuerdo del destino. Preciosa …
A menudo se comenta que, en turismo, hay que vender experiencias para fidelizar a los clientes. Esto es cierto: Las experiencias es lo que se recuerda de los viajes. Retenemos esos pequeños momentos, esos detalles que nos impactaron de un hotel o de un destino. Pero quiero centrarme en los hoteles. Recientemente una empresa madrileña me ha hecho llegar una iniciativa dirigida a hoteles, que me ha parecido original, quizás como consumidor que soy …
Es difícil empezar el año con optmismo. El año ha empezado con mal pie y el 2009 pinta muy negro para los hoteles y regiones que dependemos del Mercado Británico. La libra Esterlina ha caído a su nivel histórico más bajo, cotizando a 1,04€, cuando en el verano del 2007 la Libra Esterlina se cotizaba a más de 1,40€. La moneda británica ha devaluado un 25% de su valor frente a la Eurozona en los …
relacionado con este "efecto dominó” que estamos viviendo hoy en día en el sector, he encontrado, en la página de la APCE (Asociación de Palacios de Congresos de España), una noticia que, en principio, no voy a entrar a valorar. Se refiere a la reacción de esta asociación ante la estrategia anunciada por Paradores de ceder de forma gratuita sus espacios de reuniones. Esta es la reacción en forma de carta: “Desde …
Antes de diseñar una página web hotelera tenemos que realizar un estudio del tipo de usuario que nos visita por este medio y definir claramente el objetivo de nuestra presencia en la web. Basándome en mi experiencia personal, podríamos distinguir cuatro tipos de usuarios: Usuarios que inician la búsqueda de hotel en los buscadores o comunidades, llegan a la página, consultan precio, y más tarde reservan en una central de reservas como Atrápalo, Expedia o …
|
Nubes de tags
|