¿HASTA DONDE PODEMOS DEFRAUDAR A NUESTROS CLIENTES? El pasado mes de febrero estuve en Natal (Brasil) durante un par de semanas, hospedándome en un establecimiento de cinco estrellas, con fama de ser uno de los mejores de ese enclave turístico. Dado que ese establecimiento pertenece a una empresa española, y que los principales mercados emisores que envían clientes a Brasil como destino turístico son de habla hispana, con Argentina, Paraguay, Uruguay y España …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
A ver que tal esta idea:http://www.europeseniortourism.eu "Una nueva forma de disfrutar de su tiempo libre llega a la Unión Europea desde España. Los ciudadanos europeos mayores de 55 años dispondrán de un completo programa para pasar sus vacaciones en España durante la temporada turística baja. Un clima suave, todo tipo de actividades, un servicio amable, una gastronomía variada y diferente, cultura, naturaleza… y todo ello en las mejores condiciones y con las mayores facilidades, en …
LA RESPONSABILIDAD, UNA APUESTA DE FUTURO Al leer el post de MARIOLACOREGA Un turismo responsable, una apuesta de futuro , me encuentro con un interesante post, aunque el título quede un poco corto “Un turismo responsable, una apuesta de futuro”, me gusto de entrada, pero luego ante su contenido y alguno de los comentarios, me ha quedado corto, quizá por exceso de enunciado. ¿Porqué limitarnos al turismo? al final pienso que me hubiese …
“Pret a porter” o traje a la medida.- Capítulo 3.- Diversificación y diferenciación de la ofertaViene de: "Pret a porter" o traje a la medida.- Capítulo 2.- La oferta de servicios y su discrimanción temporal En este capítulo vamos a tratar de definir las características mas importantes a considerar en el momento de diseñar el presupuesto de nuestro negocio. Hemos de considerar que en una industria con alto nivel de oferta, como ocurre con la hostelería en España, …
MIS DUDAS SOBRE EL USO QUE SE HACE DEL YIELD O REVENUE MANAGEMENT La aparición del post Vendedores o Tratantes Publicado por LUNACANDELEDA el 7 de Junio de 2010, me ha recordado el post Me Caducan las habitaciones II Publicado por jcsanjuan el 11 de Septiembre de 2009 y el comentario que incluí en este último y que transcribo a continuación, ampliando su contenido, para tratar de mantener la posibilidad de seguir debatiendo …
Un reciente estudio publicado por ONEtoONE revela la evolución de los últimos años de todas las cadenas de hoteles nacionales, tanto vacacionales como urbanos, con una facturación entre 50 y 250 millones de euros y con un negocio activo en el 2007. Para el estudio se realizaron dos grupos de comparación para los cuales se analizaron una serie de magnitudes financieras relevantes: ingresos, margen EBITDA (cash flow de explotación), EBITDA, apalancamiento financiero y rentabilidad del capital …
A continuación os detallo un post de Felipe Martínez Verde (Director Producto Vacacional América de Fiesta Hotel Group) referente al "turismo sustentable. Me parece interesante. Sin duda elementos como el ecologismo, la sustentabilidad, el respeto a las medidas medioambientales y el compromiso de la organización para aplicarlas aparecen como determinantes a la hora de publicitar nuestra imagen corporativa. "...No se trata ya de decidir si el Turismo debe desarrollarse de modo sustentable o no sino…cómo. …
Charlando con una hotelera el lunes pasado, y a través de una idea sobre el Libro de Visitas en papel, se me ocurrió preguntar qué se opinaba de este objeto. Del 7-07-09 al 10-07-09, lancé a través de mi twitter (@vaimar7) una microencuesta, consistente en una pregunta (realizada en www.twtpoll.com), en la que pedía a cambio, una respuesta :-) Aunque la muestra es muy chiquita, creo que es igualmente válida como elemento de opinión.Aquí la encuesta …
¿Cuando debe procederse a la renovación o restauración de unas instalaciones hoteleras? En el comentario de Bernat Jofre i Bonet publicado el 25/09/2010 dentro del post http://directoresdehotel.es/group/gestionhotelera?commentId=3591946%3AComment%3A1533&xg_source=activity, se escribe: “Este hotel se renovó hace tres años, porque quiso pasar a 4 estrellas. Para su renovación utilizó 1,5m de recursos propios, pues era un buen tres estrellas y tenía cierto "cash" . El propietario firmó una hipoteca a 10 años de 7 millones de …
Tras los comentarios realizados por Jesús Fernández y Miguel Canals en el post 10 aspectos a tener en cuenta en Hoteles para Familias respecto a la importancia de la formación de los animadores, hago una reflexión sobre el asunto. Lamentablemente, este es uno de esos anacronismos propios de nuestro sector. Creo que todos estamos de acuerdo en la importancia de la animación en el sector turístico. En hoteles, campings, Parques temáticos, etc. Ahora bien, como dice Miguel …
|
Nubes de tags
|