El sentido del olfato es el que está más directamente conectado a las partes del cerebro responsables de procesar las emociones. El olor va directo hasta el sistema lÃmbico, de tal manera que al oler algo, podemos evocar una emoción o recuerdo en particular.  Que esta emoción sea positiva o negativa, dependerá de lo experimentado en el pasado, ya que el olor, por si sólo, no tiene significado si no ha sido asociado a …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más valorados
DEFINICIONESo La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno fÃsico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. ...es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentadao Superposición de datos generados por computadora sobre el campo de visión primaria; por ejemplo: un cirujano que esta operando puede portar gafas o lentes (dataglasses) para aumentar su percepción del cuerpo del …
El próximo martes dÃa 9 asisto a la inciativa colaborativa Intercluster en Madrid, que junto a las agencias de desarrollo regional y el centro de innovación del BBVA se prepara en madrid. Una jornada de trabajo de un dÃa donde se tratarán las colaboraciones entre clusters de distintos segmentos del mercado. Asisto concretamente a tres de ellos que han sido de interés para mi y a través tambien de la AEI TUREBE, representando el Ecoturismo …
El Enoturismo, para tratar este post me voy a basar en el principio de economÃa de La navaja de Ockham, según el cual, «en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta» Si partimos de la base de que en el enoturismo confluyen dos elementos, el turismo y el mundo del vino, ¿Cómo buscar la manera crear una oferta, que ayude a diferenciarnos para competir con otros paÃses, destinos, regiones, zonas o rutas …
Desde hace más de 5 años tengo la suerte de poder colaborar con algunas universidades españolas, especialmente en el ámbito de formación en inteligencia de mercados turÃsticos (reputación online, benchmarking,…). Y durante los últimos tiempos, junto a mi equipo de Vivential Value, hemos intensificado las colaboraciones con este tipo de instituciones también en formato de proyectos de investigación conjunta, con algunas de las universidades más destacadas de nuestro paÃs en el sector turÃstico. En los …
|
Nubes de tags
|