Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas

Más valorados

Luis Javier Alonso Ledesma
Publicado por Luisja_alonso el 17 de Enero de 2013
"Si España quiere más turistas chinos tiene que dar más servicios en chino", asegura en declaraciones a los periodistas el ministro de Turismo de China y que recoge, en su edición de hoy, Hosteltur.com. Recuerdo una conversación mantenida con un importante turoperador del país asiático en la World Travel Market de Londres, a la que ya me he referido más de una vez en mis aportaciones periodísticas. En ella me reconocía, con humilde elegancia china, …
Tags: Turismo chino, CHINA, Turespaña, Ministerio de Turismo, Pasion por el Turismo, Pasiontur, Luis Javier Alonso, Politica turística
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Publicado por PAZ el 23 de Enero de 2013
Por entre unas matas, seguido de perros, no diré corría, volaba un conejo. De su madriguera salió un compañero y le dijo: «Tente, amigo, ¿qué es esto?» «¿Qué ha de ser?», responde; «sin aliento llego…; dos pícaros galgos me vienen siguiendo». «Sí», replica el otro, «por allí los veo, pero no son galgos». «¿Pues qué son?» «Podencos.» «¿Qué? ¿podencos dices? Sí, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo.» «Son podencos, vaya, …
Tags: turismo-rural, calidad, marca, arbitrariedad
Iñaki Garmendia
La naturaleza transversal de la actividad turística exige poner en marcha un gran número de relaciones para que la maquinaria turística funcione adecuadamente, al menos en el caso de los destinos e intereses turísticos “normalesâ€.  Cuando los destinos e intereses turísticos conviven o coinciden con hechos o realidades violentas e inseguras, las relaciones de los agentes turísticos con interlocutores no habituales, diferentes y no propios del sector se han de incrementar. El objetivo de esta …
Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, negociar, crisis
Iñaki Garmendia
En comparación con otras áreas del sector, la gestión de la seguridad turística no dota de prestigio y reconocimiento a sus responsables. Esto provoca que se pierda el interés en involucrarse en una materia cada vez más decisiva para toda realidad turística. A nadie le gusta desarrollar funciones que resultan antipáticas, por lo que muchas instituciones terminan por no asumir estos compromisos. El modo de evitar esa distracción y combatir el escenario de inseguridad, es darnos cuenta, íntima y particularmente, …
Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, gestión
Iñaki Garmendia
Publicado por Inaki el 5 de Febrero de 2013
De nuevo los turistas, viajeros y visitantes se convierten en las presas más débiles y frágiles para los autores de un hecho deleznable. Hace escasas fechas escribía, en este mismo blog, sobre un hecho similar: la violación de una turista holandesa en Tailandia. Hoy me toca escribir, sobre la violación de seis turistas españolas y una mexicana, en la ciudad de Acapulco, en México. Estoy convencido de que el hecho de que dichos turistas carezcan de ciertas …
Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, méxico, política turística
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
     Con la formal inauguración del primero de los 7 Talleres de Formación en Turismo y Empleo,a desarrollar en Huete,municipio de La Alcarria de Cuenca,se pone en marcha una de las 3 líneas de actuación del PLAMIT para la provincia de Cuenca que,con fondos europeos del FEDER gestionados por la Diputación Provincial de CUENCA,fue adjudicado en su día a la Cámara de Cuenca.     Organismo que coordina las acciones formativas de un Plan de Mejoras …
Tags: Cuenca, turismo, calidad, formación
Chema Barba Márquez
Publicado por chema7 el 11 de Abril de 2013
Según Michael Porter: “La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas si consiguen innovarâ€. La innovación como actividad estratégica concibe sobre la importancia de ella dentro del eje estratégico empresa, y su magnitud depende de la dinamización de ésta a nivel organizacional, consintiendo así la aplicación de una idea, invento o mejora y su posterior lanzamiento triunfante en el mercado. Esto nos indica …
Tags: innovación
Chema Barba Márquez
Publicado por chema7 el 14 de Abril de 2013
La economía mundial se encuentra en la actualidad en uno de los momentos de mayor actividad y cambio. Las necesidades de los consumidores, los nuevos canales de comunicación, distribución y venta, la unificación de mercados, la estandarización de productos, la homogeneización de los gustos y, la cantidad y calidad de productos y servicios existentes, sellan una tendencia que lleva a la internacionalización de las empresas. Las empresas turísticas españolas, sobre todo las hoteleras, en su …
Tags: internacionalización
Iñaki Garmendia
La información sobre la seguridad turística es un factor cada vez más valioso para los destinos turísticos internacionales porque incide en la competitividad del sector, y por lo tanto, en los intereses turísticos nacionales. Una información que inicialmente surge de las propias entrañas de los destinos y que ha de ser manejada con la mayor intensidad y calidad posibles, por los propios agentes turísticos nacionales. La divulgación y la salida de esa información hasta los …
Tags: seguridad y turismo, seguridad turística, gestión, comunicación
Vivi Hinojosa
Publicado por Vivi el 19 de Abril de 2013
La internacionalización de la oferta de turismo rural ayudará a la desestacionalización del sector. Imagen Shutterstock El turismo rural se homogeneiza bajo estrellas verdes en todas las comunidades menos Cataluña, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo. Era una reiterada demanda del sector, recogida en el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT), que el turismo rural ha recibido con buenos ojos. No en vano la complejidad del sistema de clasificación actual, diferente en cada comunidad …
Tags: Turismo rural, hoteles, Cataluña, Promoción turística, Hotelstars Union, European Travel Commission, comercialización, camping, categoría, ETC, PNIT, Eduardo Santander, clasificación hotelera, Plan Nacional Integral del Turismo, Felip Puig, estrellas verdes