Es cada vez más evidente que la actual crisis económica desencadenará en nuestra sociedad un cambio radical, con nuevos valores sociales, culturales y económicos que van a obligar a las ciudades a “pensarse”, y a utilizar adecuadamente sus fuerzas, a optimizar sus recursos, a aplicar la creatividad, para tener opciones de sobrevivir. Ante esta situación, en la gestión de los destinos será más importante que nunca la complicidad del empresariado, generando nuevas dinámicas de trabajo que permitan …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Queridos amigos de Hosteltur: Estoy realizando un proyecto turístico que consiste básicamente en la realización de rutas gastronómicas en la Península del Morrazo (Rias Baixas). Ayer me reuní con la Secretaría de Turismo, al parecer, al menos en Galicia, no me está permitido realizar dichas rutas puesto que son competencia exclusiva de la AAVV, ya que lo que pretendo es establecer un precio único por los servicios de guía y comida (visitas a fábricas conserveras, …
Antes.... Co-marketing ¿Quizas?.... Co-marketing = CERO? Algo está cambiando: Turespaña suprime los acuerdos con aerolíneas y turoperadores Manuel Butler revela que habrá “inversiones más reducidas y objetivos concretos” Cierre de OET’s: A la pregunta de si habrá cierre de oficinas, Butler responde: “Sí, aunque no en breve. Aunque también habrá aperturas. Todavía no hay nada concreto, los estamos estudiando, pero se hará”. Márketing de destinos: Turespaña no sufragará campañas de las CCAA que incumplan el objetivo de déficit ¿Quién …
El uso de viviendas alquiladas por parte de turistas extranjeros se ha disparado en España en los dos últimos años. En 2011 ya se registró un crecimiento del 14,8% mientras que en 2012 el aumento fue del 8,7%, según la encuesta Frontur del IET. El año pasado, un total de 5,78 millones de turistas extranjeros que viajaron a España durmieron en viviendas alquiladas. Es decir, uno de cada diez viajeros opta por este fórmula de …
De los recortes ya no se salva ni aquello que mejor define turísticamente nuestra Marca España . Paradores Nacionales que desde 1928 han servido para que subsidiariamente la Administración pudiera fomentar el desarrollo local,en buena parte rural, a través del fomento de una acogida turística de calidad y singular. Tanto como esa marca España que entre todos mataron y ella sóla está muriendo. En este sentido, sinceramente no hallo el de la reciente creación del Alto …
Todavía apesadumbrados y desconcertados por el fallido intento, y ya van demasiados, de albergar de nuevo unos juegos olímpicos en nuestro país, algunos nos despertamos con la sensación de habernos vendido la piel del oso antes de cazarlo. Convendréis conmigo, sin embargo, que es de resaltar la encomiable labor de la delegación española, capitaneada por Su Alteza Real el Príncipe Felipe. Estuvo inmenso en su exposición en Inglés, y soberbio en sus palabras, tras la …
Confiésenlo. Seguro que más de una vez se han preguntado cuál es la diferencia entre nosotros, los ciudadanos de a pié, y los grandes empresarios. ¿Cuál ha sido el secreto del éxito de los Juan Roig, Amancio Ortega o Isidoro Álvarez? Está claro que la tenacidad, los apoyos financieros, las mil horas de trabajo, la planificación o la valentía son atributos que permiten que una idea se pueda poner en marcha. Sin embargo, creo que …
Han pasado bastantes semanas desde que no escribo en el blog y creo que llega la hora de retomarlo porque es Septiembre y porque se han terminado "las vacaciones". En el pasado curso nos hemos dejado asignaturas pendientes dentro del sector turístico, asignaturas que particularmente están siendo importantes en Madrid (que decir en el resto de España en su conjunto) y que como siempre habrá que recuperar en los exámenes de Septiembre o durante este próximo …
En los últimos tiempos, la seguridad en la actividad turística está adquiriendo cada vez mayor notoriedad, sobre todo si la comparamos con épocas pretéritas. Una seguridad que está empezando a ser percibida, no solamente, como factor estricto de servicio integral de carácter urgente y humanitario, sino como elemento decisivo de competitividad sectorial. En este sentido, existen destinos, que podemos denominar como “normales”, donde la violencia e inseguridad no está tan presente o arraigada, o si …
ACEPTABLE DECISIÓN ANTE LA SUBIDA DEL IVA Por Manuel Figuerola Esta mañana, cuando escuchaba al Presidente del Gobierno, Señor Rajoy, anunciar la subida en tres puntos el tipo normal de IVA, y en dos, el tipo reducido, sin duda me he sentido, no feliz -porque toda subida impositiva es un sacrificio para el ciudadano- pero si satisfecho, porque se había eludido una posible decisión absurda. Modificar el tipo de IVA aplicado a la hostelería española, …
|
Nubes de tags
|