Autor: Jaime López-chicheri Blog sobre Revenue Management, Turismo 2.0, Marketing y Distribución Hotelera _______________________________________________________________ En primer lugar quisiera agradecer a la organización (no me gusta este término ya que a muchos de ellos puedo considerar amigos) la invitación a este foro. El título de este post hace referencia a la frase cómica del evento que oportunamente dijo uno de los ponentes como respuesta a una pregunta de un asistente y que aunque de cierta pena …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Hoy he recibido este email:Si su empresa se plantea reducir plantilla por la situación económica, puede acudir al despido objetivo por causas económicas, mucho más barato que cualquier otro tipo de despido. El despido objetivo es razonablemente asequible (en el peor de los casos, es decir, en el de los trabajadores con más de 18 años de antigüedad en la empresa, indemnizará a los despedidos con un año de salario). Además, si se hace bien, …
1ª Parte Estoy muy enfadado y espero eso no se note en mi escrito. Empecemos esta historia por el principio, digamos que era 2007 cuando una pareja de inconformistas con esta sociedad tomaron la decisión de cambiar de aires (no les gustaba el gentío. La multitud, los gastos de su municipio, el aumento de personas y coches, hacia que diera asco vivir y circular por el pueblo, y un sin fin de cosas …
El 28 de diciembre de 2009 terminó el plazo legal para transponer la Directiva Bolkestein (Directiva 2006/123/CE) a las legislaciones de los estados miembros de la UE. Más de dos años después, la transposición en el sector turístico no está ni mucho menos concluida y por supuesto, no es uniforme en toda España.Las competencias exclusivas de cada gobierno regional en su respectivo territorio, han dado lugar a diecisiete maneras de interpretar e implementar el proceso …
Pensar en una estrategia de desarrollo turístico competitivo, con todo lo que ello implica, y me refiero a la sostenibilidad en todas sus vertientes: medioambiental, social, económica, etc., pasa por un proceso de unificación normativa, entendiendo los conceptos de transversalidad y de trabajo integrado, como el único camino viable para su logro. (TRANSVERSALIDAD: estrategia que centra sus esfuerzos en el fortalecimiento de los puntos de contacto entre los diferentes ámbitos de gestión gubernamental y los …
Hace unas cuantas semanas leía un artículo de EXPANSION, que hablaba de NADAL En dicho artículo se daba una interesante y corta lección sobre lo que eran los VALORES TANGIBLES Y VALORES INTANGIBLES, de una marca, -en este caso el jugador de tenis-, y como estos valores eran una clara atracción para los sponsors, (Clientes), y a su vez como estos hacían subir o bajar el valor de la marca. Para las marcas que …
Acabo de leer este nuevo articulo de Arturo Pérez Reverte en su Patente de corso y, compartiéndolo, me gustaría promover un debate constructivo ¿os animáis?
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/619/turistas-que-merecemos/
Aquellos que durante muchos años –ya más de cuarenta-venimos trabajando en el marco de la actividad turística, sin duda, nos hemos preguntado muchas veces tal proposición. La experiencia, los cambios administrativos, la necesidad de cambio de estrategias, etc. han ido aconsejando a lo largo del tiempo, la conveniencia o no de crear un ministerio específico de turismo en España. Decisión que nunca fue adoptada favorablemente. Por ello tampoco nos extraña, que periódicamente, surjan voces desde …
Gracias al conocimiento que de ello tuve por parte de Fabián González, del ITH, he podido asistir a la última jornada “La innovación, clave para el Turismo del siglo XXI” que se ha desarrollado en Madrid, promovida por Segittur y el ITH en el marco de Turismo2020, el Plan de Turismo Español Horizonte 2020. Ciertamente, estimo que del uso al abuso no hay más que un paso y, ciertamente, quizá ya hayamos traspasado los …
Artículo escrito para COMUNIDAD HOSTELTUR, por Antonio López de Ávila, Director, Executive Master In Tourism Management en Instituto de Empresa, apoyando la campaña MINISTERIO DE TURISMO YA "Creo que aburriría a todos repitiendo la importancia del sector turístico (en todas sus variantes y complejidad) para nuestro país. Lo que supone en el PIB anual, lo que aporta a la Balanza de Pagos, lo que significa en términos de empleo…Ya está todo dicho y, de …
|
Nubes de tags
|