http://www.caribbeannewsdigital.com/es/noticias/27297/el_salvador_piden_al_gobierno_entrante_que_siga_considerando_al_turismo_como_sector_estrategico (consultado 24/08/2010) El Salvador: Piden al gobierno entrante que siga considerando al turismo como sector estratégico lunes, 01/06/2009 El Salvador. El ministro de turismo de este paÃs, Rubén Rochi, propuso al gobierno entrante, que dirigirá desde hoy lunes el presidente electo Mauricio Funes, que siga considerando a ese sector como "un proyecto de nación". En una entrevista con Efe, el funcionario destacó la labor de esta cartera, creada durante la gestión del mandatario saliente, …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más valorados
En abril de 2011, publiqué en el blog Seguridad y Turismo el artÃculo titulado Las administraciones turÃsticas y la Seguridad TurÃstica. En él hacÃa referencia al escaso interés que la mayorÃa de las instituciones muestran en materia de seguridad turÃstica, aunque los paÃses y destinos a los que representan convivan con hechos y situaciones molestas, violentas e inseguras.  La priorización de otros objetivos por parte de las instituciones turÃsticas se ve reflejado en el …
"Si España quiere más turistas chinos tiene que dar más servicios en chino", asegura en declaraciones a los periodistas el ministro de Turismo de China y que recoge, en su edición de hoy, Hosteltur.com. Recuerdo una conversación mantenida con un importante turoperador del paÃs asiático en la World Travel Market de Londres, a la que ya me he referido más de una vez en mis aportaciones periodÃsticas. En ella me reconocÃa, con humilde elegancia china, …
El sector turÃstico privado tiene una gran responsabilidad en esta materia tan sensible y especial  para sus propios intereses. Partimos de un hecho: el pacto o contrato existente entre las empresas del sector con sus clientes finales o sus representantes ya va definiendo el grado de compromiso que la empresa privada ha de asumir de facto en esta materia. El hecho de que ciertos aspectos no se vean reflejados en esos pactos o contratos, no …
Hablamos de la Ley General turÃstica de las Islas Baleares. Un profundo cambio, no se trata de una modificación puntual, ni tan solo una reforma, sino un cambio significativo, una nueva ley actualizada. Recuerdo que nada más aprobarse la Ley 2/1999, 24 marzo de la LGTIB, a los 6 meses, ya figuraban algunos nuevos borradores para cambiarla. Pero ahà quedó. Se modifcaron decretos, órdenes que a su vez, en contra de la Ley General, que …
Por entre unas matas, seguido de perros, no diré corrÃa, volaba un conejo. De su madriguera salió un compañero y le dijo: «Tente, amigo, ¿qué es esto?» «¿Qué ha de ser?», responde; «sin aliento llego…; dos pÃcaros galgos me vienen siguiendo». «Sû, replica el otro, «por allà los veo, pero no son galgos». «¿Pues qué son?» «Podencos.» «¿Qué? ¿podencos dices? SÃ, como mi abuelo. Galgos y muy galgos; bien vistos los tengo.» «Son podencos, vaya, …
Como comentábamos en el post anterior, debemos profundizar en el apartado de la seguridad y el sector privado. Una convivencia asentada en el tiempo entre la inseguridad y la actividad turÃstica condiciona al sector tanto de manera tangible como intangible. Por pura estética, se intentará dar la sensación de que “aquà no pasa nada†y de que el sector, incrementa su número de visitantes y pernoctaciones “pese a la situación de violencia e inseguridadâ€. Por …
La naturaleza transversal de la actividad turÃstica exige poner en marcha un gran número de relaciones para que la maquinaria turÃstica funcione adecuadamente, al menos en el caso de los destinos e intereses turÃsticos “normalesâ€. Cuando los destinos e intereses turÃsticos conviven o coinciden con hechos o realidades violentas e inseguras, las relaciones de los agentes turÃsticos con interlocutores no habituales, diferentes y no propios del sector se han de incrementar. El objetivo de esta …
En comparación con otras áreas del sector, la gestión de la seguridad turÃstica no dota de prestigio y reconocimiento a sus responsables. Esto provoca que se pierda el interés en involucrarse en una materia cada vez más decisiva para toda realidad turÃstica. A nadie le gusta desarrollar funciones que resultan antipáticas, por lo que muchas instituciones terminan por no asumir estos compromisos. El modo de evitar esa distracción y combatir el escenario de inseguridad, es darnos cuenta, Ãntima y particularmente, …
Cada vez es mas común que ciertos clientes amenacen con comentarios negativos en webs, (sobre todo en toprural), portales, redes sociales… con actitudes similares a “si no me regalas algún dÃa†o “si no me haces alguna rebaja†o cualquier otra triquiñuelas… Si los portales no se toman en serio estas actitudes, aunque de momento solo ocurre en un 5 por ciento, puede llegar a ser una peste difÃcil de controlar y que puede hacer …
|
Nubes de tags
|