Volvemos a hablar de Benidorm, ese modelo tan denostado y criticado, destino maldito de paletos, turistas de chanclas y calcetines y perversos cocineros de fritangas. Hogar de abuelitos aparcados, ofertas, saldos y ordinariez. Pues sí, volvemos a hablar de Benidorm porque resulta que es un modelo mucho más eficiente y sostenible que otros. La Comunidad Valenciana ha publicado su Estrategia Territorial y en ella muestra que el modelo hotelero denso, en altura, es un claro …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Hace un rato leyendo la prensa me encontré con esta noticia http://www.farodevigo.es/portada-arousa/2009/12/24/empresarios-hosteleria-creen-ley-tabaco-hunde-crisis/397929.html en donde se comenta el efecto negativo que va a tener la ley antitabaco en los locales de hostelería.Investigando un poco por Internet ley este otro artículo de hace unos meses http://www.elpais.com/articulo/sociedad/efecto/ley/antitabaco/hosteleria/elpepusoc/20090921elpepusoc_17/Tesen donde se compara el efecto que ha tenido en otros lugares esta ley. Viendo la características de los locales españoles, teniendo en cuenta que también se vende tabaco en muchos bares y restaurantes ¿Cómo …
Hola, soy Laura y tengo una casa rural en Gran Canaria. Junto con otros empresarios, hace años q andamos solicitando de la administración autonómica un cambio en la normativa turística actual de las islas. Ahora parece q ha llegado el momento y una de las cosas que deseábamos era establecer una clasificación de los establecimientos pero a la administración hay q darle todo masticado y nos piden un modelo... alguien me puede decir si en su comunidad los establecimientos …
Parece que la tendencia del turismo rural en España, es que sigue creciendo la oferta alojativa, sin importar mucho la crisis financiera, pero al mismo tiempo y en sentido inverso, no crece la demanda turística.En una nota de la asociación AUTURAL, se dice que el número de establecimientos rurales, aumento un 10 % en el 2008, respecto al año anterior, lo que provocó un incremento del número de plazas ofertadas por el sector, hasta situarse …
Siguiendo el hilo de uno de los magníficos artículos reflexivos de Alicia Estrada:http://vinoturismo.blogspot.com/2009/08/nuevos-companeros-para-el-enoturismo.html?showComment=1249993957077#c6738330959022195323 Me gustaría hacer un apunte curioso a éste, que probablemente nace de mi visión del mundo y de mi experiencia como gestor en el Turismo Enológico (que para mi no deja de ser una rama del Turismo Enogastronómico).Como quiera que estamos inmersos en el II Congreso Internacional de Turismo Enológico y como quiera que hoy me hacían la pregunta en un programa …
QUE HARA EL GOBIERNO ANTE LA ALARMA EN ALEMANIA SOBRE LOS CASOS DE GRIPE A? Que impacto puede crear las noticias publicadas en los medios de Prensa sobre la gripe A. No se vosotros colegas pero desde que salió estas publicaciones en la prensa sobre los casos de gripe A en Mallorca las llamadas de algunos clientes al Hotel para informarse de cómo está la situación han sido ya varias por no decir bastantes. Creéis …
La idea que lleva tiempo en mi cabeza y que puede que no sea nada creativa surge de la necesidad de hacer algo con la "brecha" que existe entre los empleados del sector turístico y los empresarios. Si queremos calidad, nuestros empleados y empleadas tienen que identificarse con su trabajo, querer a su empresa y crear un vínculo afectivo que muestre el lado amable al cliente. En muchas ocasiones cuando estamos en un hotel o …
Empezamos un nuevo año, desde el IBATUR se van cerrando las acciones promocionales directas e indirectas. Acciones como los Workshops, Jornadas Inversas, Ferias, etc, etc. Hoy quisiera aportar un comentario constructivo. Tras mi experiencia en la Conselleria de Turisme, y desde el sector privado, los Workshops se deberían de redefinir con un perfil segmentado al 100%. Me explico, ir a un Workshop donde las agencias son de diferentes segmentos (Sol y Playa, Reuniones, Culturales, Golf, etc, …
Hace algo más de un año que recibí el encargo de un buen amigo, Oriol Miralbell, de colaborar en una obra colectiva, Gestión Pública del Turismo http://www.editorialuoc.cat/index.php?main_page=product_info&cPath=1&products_id=604 En un principio, me sorprendió la propuesta, a pesar que desde hace unos años me dedico a la docencia y a la investigación en todos estos temas que de una u otra forma nos llevan frecuentemente a departir con estudiantes, compañeros/as, amigos/as y algunos/as conocidos... sobre todo aquello que …
Antes de contaros el secreto así a botepronto, reflexionemos un poquito, que nunca está de más hacerlo.Evidentemente, para situarnos bien en el escenario, estoy hablando de tecnología, de internet, que es mi campo. Mi único campo. Lo único que sé hacer y que disfruto haciendo como el primer día.Cuando tengáis que ejecutar un proyecto online pensad bien antes de empezarlo, internet es un ente vivo que evoluciona cada día. En un breve espacio de tiempo …
|
Nubes de tags
|