“Tuve la sensación de que el suelo se hacÃa gelatina†acabo de oÃr en boca de una española en Japón. Aún compungido por las hollywoodienses escenas que llegan desde el Japón, como no podÃa ser de otra forma, la catástrofe nipona ya ha generado problemática partidista en España. Siempre bajo el mismo prisma, bajo las dos miradas, desde los dos bandos, negro o blanco, señores los matices no existen. El accidente en una central nuclear …
Si ya estás registrado identifÃcate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
TecnologÃa
EconomÃa y Actualidad
Marketing TurÃstico
FotografÃa e Imagen
PolÃtica TurÃstica
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación TurÃstica
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Ãreas Naturales
Formación
|
Más valorados
La canción desesperada E = ac² Dicen que nunca segundas partes fueran buenas pero como dice el dicho no hay dos sin tres, hoy me decido a escribir el último post de esta larga serie. ConfÃo en que la tercera no sean aun peor que sus antecesoras Tal y como prometà hoy le toca el turno a la canción desesperada Después de la interesante charla del Sr. Paul Wagner  el III Congrés d'Art, Paisatge VitivinÃcola …
Este post surge como reacción a la lectura de un artÃculo publicado en el último número (de este mismo mes) de la revista SAVIA. En dicho artÃculo se relatan determinadas acciones de Responsabilidad Social Corporativa de una importante aerolÃnea. Como cliente, ya estamos acostumbrados a hacerle el trabajo a la compañÃa: nos auto-facturamos, nos auto-expedimos nuestras tarjetas de embarque, nos auto-hacemos casi todo. Ahora, esa “ley†empresarial de que “el cliente hace el trabajo†se …
He tenido la oportunidad de conocer un negocio turÃstico con casi 50 años de existencia y en su modestia refleja los valores empresariales, turÃsticos y humanos que han estado sepultados en nuestro paÃs durante estas décadas de desarrollismo y especulación. En una pequeña localidad costera del norte de España, una mujer, con oficio de cocinera y empuje de empresaria construye un pequeño hostal en el centro de una pequeña finca, alejado, muy alejado entonces del …
 No necesariamente, el ecoturismo se relaciona exclusivamente con espacios naturales protegidos  Independientemente de las diferentes definiciones del término, sino mas bien basándonos en el concepto y los objetivos del denominado ecoturismo, creo que ya es hora de hacer cambios relevantes, que sirvan para re-inventarse y cumplir mejor con los fines, por los cuales este turismo surgió. Ante todo, destacar dos objetivos, claros. Por un lado, dar una respuesta a una demanda, que existe …
La consultora Accenture ha publicado junto con la iniciativa UN Global Compact una encuesta realizada a los un gran número de altos cargos y directivos sobre la sostenibilidad de las empresas. Destacamos: 93% cree que la sostenibilidad será crÃtica en el futuro éxito de sus empresas 86% cree que se deberÃa invertir en mejorar la formación de directivos en esta materia. 96% creen que se deberÃa integrar la sostenibilidad en la estrategia y las operaciones …
El pasado 6 de marzo se celebró en la sede corporativa de Endesa la XXIX Jornada Corresponsables con motivo de la séptima edición del Anuario 2012. En las mesas redondas, directores de BBVA, Endesa, Mapfre y Telefónica y de organizaciones que trabajan en RSC como Fundación Carolina, Observatorio de RSC y Red Española del Pacto Mundial, entre otros, debatieron sobre los actuales retos de las empresas ante la sociedad, poniendo en común experiencias y buenas …
 Incendios, Paisaje y Turismo Como estamos en verano (en nuestro hemisferio norte), hace calor, la vegetación está muy seca, mas crecida que otros años, por las lluvias de los meses anteriores y como todos los años, se produce el misterioso fenómeno de los incendios forestales o más bien la quema indiscriminada de cualquier espacio verde o de campo. Es más que evidente, que la quema de un área natural, por muy antrópica que sea, …
La “burgerizacion†del turismo no es necesaria o imprescindible, para tener éxito.   Siempre o casi siempre, hablamos de los beneficios que aporta la actividad turÃstica en la gestión de la conservación del patrimonio Cultural, Natural y Social, pero debemos ser conscientes de las amenazas, que en diferentes lugares, son realidades presentes, sufre el patrimonio por un comportamiento nefasto, de un porcentaje importante de turistas. Y no por su número, que también, sino por …
Después de este largo verano cabrÃa que nos hiciéramos alguna que otra reflexión. Para mÃ, este ha sido el verano más largo que he vivido, a pesar de haber tenido una elevada ocupación no quisiera vivir muchos veranos como éste. Lo digo con la impotencia del que tiene corazón de conservacionista ante el largo verano y elevadas temperaturas que hemos tenido hasta hace unos dÃas. Hubo quien hace tiempo me decÃa que alguien le comentó …
|
Nubes de tags
|