Seguramente este mensaje le gustará más a Estefanía, que esos que encuentra por ahí en las secciones de empleo, sobre todo porque tiene el deje del sur, y aunque le falte la luz de Huelva, tiene la guasa de Villa Miarma. Creo que le gustará, sobre todo porque esta empresa no es nada exigente, no requiere experiencia previa, no discriminan por razones de raza, sexo, religión, edad, etc. Decían hace unos días, algunos …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Transcurrido tiempo y circunstancias suficientes para suavizar mi espontanea e indignada reacción respecto al I Congreso Internacional de ÉTICA y TURISMO organizado en Madrid por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, dependiente del Mº de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España-y la OMT, estimo que ha llegado el momento de compartir mi personal y concreta percepción respecto a las luces y sombras de un evento al que muchas personas no habéis podido …
La obsolescencia programada o el mito del crecimiento continuo de la economía Comprar, tirar, comprar Ver el siguiente video http://www.rtve.es/alacarta/search.html?q=comprar#983391, que posiblemente sea un poco largo, y para más de uno, seguramente desmoralizador, sin duda es de interés para todos y cada uno de nosotros, para que seamos capaces de darnos cuenta de cómo nos engañan, en un afán de mas y mayores beneficios, lo que no siendo ético ni posible de mantener en …
El pasado 8 de abril pude asistir a unas jornadas organizadas por el Clúster de Turismo de Extremadura. Estas jornadas se dividieron en dos apartados, uno enfocado a la mejora de la Calidad en el turismo y la otra relacionada con las redes sociales. Tuvimos la suerte de tener a la directora de AENOR en Extremadura, Mónica Barroso Bravo, la Jefa de sección de empresas y actividades turísticas en la Consejería de Cultura y Turismo, …
El turismo responsable significa combinar la preservación del patrimonio natural y cultural con el desarrollo socioeconómico tal como promueve la Declaración de Ciudad del Cabo sobre Turismo Responsable de 2002. Se trata de minimizar los impactos negativos del turismo y maximizar los positivos, a través de un desarrollo inteligente a largo plazo que tengo en cuenta el entorno natural y la comunidad local. Aragón tiene la suerte de contar con un gran patrimonio cultural y …
¿Para ser sostenible, es imprescindible ser competitivo? Si alguien se molesta en analizar los conceptos y definiciones de sostenibilidad y competitividad, verán que tienen un paralelismo e interdependencia bastante importante y así lo he defendido en muchas conferencias y seminarios. Ahora bien, es evidente y basta mirar el caso del Mediterráneo, para saber que es posible ser competitivo, sin ser sostenible, claro que siempre que no tengamos en cuenta el entorno o territorio, capital social …
En este espacio encontraran una base de fotos, imagenes, fotomontajes, etc… GRATIS que dedico a tod@s aquellas personas que militan como yo para cambiar el mundo algún día gracias al Turismo Sostenible. Una dedicación y compromiso que cuesta dinero a veces, como por ejemplo para pagar derechos de imágen, cuando este dinero nos vendría de fábula para apoyar un poquito más la causa… así que a partir de ahora existe esto, e iré completándolo poquito …
A todos aquellos que creemos que el modelo de consumo actual no funciona, a aquellos que creemos que se pueden hacer las cosas de otra manera, con respeto por el entorno, la cultura y la diversidad os recomiendo el libro “Cradle to the cradle. Remaking the way we make things” en español: “Cradle to Cradle: Rehaciendo la forma en que hacemos las cosas”. En este libro se identifican medidas y ejemplos de cómo es posible …
En el curso de la UNWTO tuve la oportunidad de atender a una conferencia de Gabriel Viloria director de proyectos de la Fundación Banesto y como se lo prometí a Blanca os voy a contar un poco sobre las labores de Banesto. La propuesta en el sector turístico de ellos es activar, desarrollar y promover una red de turismo solidario y sostenible en doce países de África a través de la certificación y evaluación …
Hace poco pude visitar Senegal y Gambia. Me traigo muchas sensaciones, experiencias, preguntas, ganas de volver y mucho sobre lo que escribir. Uno de los temas que más ocupan mis pensamientos sobre el turismo en Senegal y Gambia es el fenómenobumster. “Bumster” es un término inglés acuñado en Gambia. Éste viene a definir a los buscavidas que viven de sacarle hábilmente los cuartos al turista con diferentes artes. Quizá no sea el tema sobre el …
|
Nubes de tags
|