Un año más Puravera forma parte de la iniciativa Día Mundial de Turismo Responsable promovida por el UNWTO United Nations World Tourism Organization y la WTM - World Trade Market. Os dejamos link a su web donde aparecemos como promotores http://www.wtmwrtd.com/page.cfm/link=172. PURAVERA ha sido reconocido para utilizar el logo del Workd Travel Market – World Responsible Tourism Day 2011, con motivo de la celebración del día mundial del turismo responsable. La acción principal con motivo …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
El próximo jueves 25 de octubre la Cátedra Nebrija-Santander en RSC celebra la II Jornada “La Responsabilidad Social Corporativa en el sector hotelero” en la Fundación Antonio de Nebrija (Calle Cea Bermúdez, 59 - Madrid). A lo largo de la Jornada se discutirán las últimas iniciativas llevadas a cabo en el sector turístico para el impulso de la RSC. En la primera mesa, moderada por Diana Gómez, coordinadora del Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija, …
No sé si todavía existe alguien que no se haya convencido ya de la necesidad de mejorar nuestra excelencia para asegurar y mejorar nuestro sector turístico. Lo de ofrecer un servicio mediocre a cambio de clientes que nos visitan por medio de precios que no se ajustan a la realidad. ¿Cómo se mejora la excelencia y la calidad? Desde mi punto de vista, el primer paso consiste en cuidar y mantener nuestros entornos naturales. Es …
CONSERVACION PROACTIVA Vs PROTECCION PASIVA
Que es el patrimonio, como se ha conservado, bajo que modelos, que desafios se preentan y como el turismo es la respuesta a todo esto.
Siguiendo con la serie de posts de Fitur 2012, estuve presente con PURAVERA en FITUR GREEN, espacio dirigido a todas aquellas empresas interesadas en integrar medidas de sostenibilidad en el turismo. Este año se centro en la financiación de la sostenibilidad a través del ahorro que produce en eficiencia energética. En este caso me gustaría hablar de la herramienta desarrollado por la Organización Mundial del Turismo – OMT denominada, Hotel Energy Solutions – HES. Tuvimos …
El pasado 25 de octubre estuve en la jornada de Turismo y Residuos organizada por la Fundación Global Nature en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Las jornadas comenzaron con la temática de la basura marina. Varios representantes de varias organizaciones a nivel mundial nos explicaron los efectos de los residuos en el mar y su impacto en el turismo. Se identifica que el plástico y los residuos sanitaros son los principales …
Sobre el lobo se ha hablado de miedo, de biología, etología, crianza, comportamiento; de su personalidad, del volumen y tamaño de sus cráneo, piezas dentales, displasia y papilomas; expansión y recesión, alimentación y ataques; tamaños de las manadas y tamaños de las crías, relación con humanos y odio, enfrentamiento y seguimiento; caza, trofeos, historia y prehistoria, y…hasta de sus plagas de sarna. Pero nunca de su geodestino. Y….que es un #geodestino? Un geodestino es un …
El turismo y los pueblos abandonados El turismo rural cuenta con numerosas modalidades que ofrecen un amplio abanico de posibilidades a los amantes de la naturaleza, el medio ambiente y la aventura.En los últimos años ha cobrado mucho auge en un intento de desestacionalizar el turismo, contribuir al desarrollo local de determinadas zonas deprimidas y activar el empleo.Últimamente se oye hablar de una nueva modalidad de este tipo de turismo. Se trata del turismo rural en …
Hoy escribo más por indignación que por reflexión. Consideraba que la crisis, los nuevos modelos de desarrollo turístico, la conciencia, que este país ha adquirido en base a los desgraciados errores del pasado, que terminaron por arrasar con bellísimos paisajes de costa, habían hecho mella real en la sociedad y los gobernantes, como para evitar que planteamientos como: "un plan urbanístico que contempla la construcción de 1.423 plazas hoteleras y 350 viviendas en esta zona …
¿Palabras o hechos? ¿Y qué puedo hacer yo? ¿Sera posible que el "sector turístico", valore la importancia económica (incluyendo, también el nivel de satisfacción de los turistas, esencial para que se produzcan gastos e ingresos económicos) del entorno o medio ambiente, a la hora de su desarrollo y en especial de su gestión? ¿Por qué todavía tenemos que especificar el apellido “sostenible” al desarrollo turístico y además no ligarlo a la competitividad …
|
Nubes de tags
|