¿QUIERE USTED CASARSE EN EL PALAU DE LAS ARTS? Al hilo de la reflexión hecha por Jaime López Chicherri en relación a la posibilidad de practicar una política de Revenue Management, con todos los tangibles (¿y porqué no con los intangibles) de un hotel http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-05-27-transformaras-tu-hotel-en-un-escaparate-en-tu-poltica-de-revenue-mangement, recojo aquí otra de mis inquietudes, que llevaba varios días almacenando en forma de Foto Titular, tras uno de mis muchos viajes y que quería compartir con vosotros. Mientras disfrutaba …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
Hace tiempo que no escribo, pero hoy he encontrado una motivación especial. Ayer volví a casa después de recorrer durante una semana los senderos, pistas y caminos vecinales que recorren Euskadi por el llamdo Camino del Norte a Santiago de Compostela. No me voy a parar ahora en contaros mi maravillosa experiencia de recorrer a pie, sin prisas, disfrutando del paisaje, los sonidos, los pueblos, las tradiciones y la charla amena con lugareños, hospitaleros, peregrinos …
Mini bus en Senegal Turismo sostenible, responsable… ¿de qué hablamos? Hablamos, simplemente, de un turismo respetuoso con su entorno natural, que contribuye al desarrollo local y es sensible con las particularidades de la cultura local. Dígame un ejemplo de un destino de lo que es y no es turismo responsable… Más que un lugar u otro, importa el tipo de vacaciones. Sin salir de la República Dominicana podemos ir unos pocos días a un …
La revista española de Hosteltur para profesionales del turismo titulaba su último número ¡Cuidado con la turismofobia! que define como ”rechazo social al turismo, un fenómenoque no puede ser infravalorado”. El editorial critica que se dé por sentada la hospitalidad del destino y que se infravaloren los movimientos sociales “que critican de manera sistemática la actividad turística, sin poner en el otro lado de la balanza los beneficios económicos y sociales del turismo” (sic). …
Leyendo un post que habla sobre los cruceros ecológicos, me ha parecido interesante dar mi visión sobre el tema. Según este interesante artículo, La Carbon War Room (CWR), una organización civil propiedad del empresario Richard Branson, presentó en la Cumbre del Cambio Climático de Cancún una base de datos a través de la cual se podrán consultar los niveles de contaminación de más 60.000 barcos en el mundo. La CWR fomenta soluciones de mercado para …
Esta sesión se encuadra dentro de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 2010 y se centró en estudios de casos reales sobre las mejores prácticas para la promoción del turismo sostenible. Cómo lograr los objetivos teóricos y cómo llevar a cabo estas prácticas en el mundo real: Algunos de los ponentes incluyeron: Erika Harms - Director Ejecutivo del Consejo Mundial para el Turismo Sostenible (Global Sustainability Tourism Criteria – GSTC) y Asesor Principal sobre …
Recientemente tuvo lugar una conferencia en Reino Unido con un original título de What would responsible skiing look like? Cómo sería el esquí responsable?. El evento consiguió reunir a representantes de la industria y a críticos de ésta aspirando a que surja un diálogo constructivo que catalice cambios positivos. Responsible-Skiing La conferencia fue presidida por Harold Goodwin, del Centro Internacional para el Turismo Responsable y Verónica Tonge de Responsible Skiing. Para muchos el esquí no puede ser nunca una actividad sostenible. …
Hagamos una reflexión, teniendo en cuenta el coste/oportunidad, para ver qué resultado obtenemos Actualmente en esta época de crisis financiera y económica, todo se mide por su nivel costes y beneficios y obviamente al turismo también y más cuando nos referimos a países o territorios, donde el turismo es una de las mayores fuentes de ingresos económicos. Cuando nos referimos a sitios o destinos emergentes y en su primera fase de decisión para …
El 25 de octubre de 2012 la Cátedra Nebrija-Santander en Responsabilidad Social Corporativa celebró su II Jornada “La RSC en el sector hotelero”, en la que se analizaron las iniciativas llevadas a cabo en el sector en este ámbito. La primera mesa arrancó con la ponencia de Igor Stefanovic, del Programa de Ética y Dimensión Social del Turismo de la OMT, y el Código Ético Mundial para el Turismo, un marco voluntario, no vinculante, pero con aplicación …
La infra valorización de la Naturaleza en el Turismo Estaba leyendo un artículo de Eduardo Fayos, sobre la importancia y transcendencia de la marca-país y concretamente para España, la cual esta devaluada y he encontrado una similitud, curiosa con lo que pasa con la Naturaleza en general y en especial en aquellos países, donde, bien se da por sabida y por tanto no se le da mayor importancia, bien porque no se aprecia lo suficiente, …
|
Nubes de tags
|