Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas

Más valorados

Roy Ortiz Hintz
Publicado por royortiz el 25 de Agosto de 2011
Ya a finales del siglo XVIII Thomas Malthus ya nos hablaba de los efectos del boom demográfico y los efectos devastadores que sufriría el entorno. Su pensamiento en el momento no fue muy popular ya que en esos momentos se hablaba del potencial humano y de cómo podíamos hacer cualquier cosa y moldear la tierra para nuestros intereses. Malthus ya identifica que esta revolución nos llevaría a la escasez, la pobreza y el hambre, entre …
Tags: Eco-diseño, eco-eficiencia, sostenibilidad, responsabilidad, ciclo de vida
Juan Rodero
Publicado por jrodero el 29 de Marzo de 2011
Desde hace tiempo vengo leyendo varios artículos relacionados con las tecnologías de conexión a tierra (Shoreside Power) para barcos de cruceros. Puede que no sea la única y definitiva solución a las emisiones, pero cada vez más puertos están permitiendo a los barcos "conectarse" a tierra cuando se encuentra atracados en lugar de permanecer emitiendo con sus motores diesel. El pasado Enero, el puerto de Los Angeles se convirtió en el último de los puertos …
Tags: Cruceros, sostenibilidad, control de emisiones, transporte
Marta Lorenzini
Publicado por mlorenziniv el 30 de Agosto de 2011
Hoy en día el turista se caracteriza cada vez más en el momento de elegir su destino de descanso, escoger un destino en donde se pueda encontrar productos y servicios acordes con estándares de sostenibilidad. En las últimas décadas se ha elevado notablemente la preocupación por encontrar fórmulas que equilibren la relación entre la promoción del turismo y el desarrollo sostenible La sostenibilidad globalmente considerada remite a los límites ecológicos que enmarcan los procesos de …
Tags: Sostenibilidad, ambiental, cultural
Roy Ortiz Hintz
Publicado por royortiz el 31 de Agosto de 2011
Seguimos con la serie de posts del libro “Cradle to Cradle” y mostramos un ejemplo de cómo hacer las cosas de otra manera. A modo de ejemplo vamos a utilizar la historia de los 3 libros. Libro 1: es familiar y todos lo hemos visto antes; la tinta y el acabado producen una impresión visual muy atractiva en el papel cremoso. Tiene una portada colorida y una cubierta de cartón. Está diseñado de forma inteligente …
Tags: Eco-diseño, eco-eficiencia, sostenibilidad, responsabilidad, ciclo de vida, puravera
Alfonso Vargas Sánchez
Publicado por vargas el 19 de Junio de 2011
Está ampliamente documentado en la literatura científica que fenómenos como las prácticas de responsabilidad social empresarial, de gestión medioambiental, etc. están sujetas a un proceso denominado de isomorfismo, es decir, de paulatina convergencia en función del cual las organizaciones (en nuestro caso del sector turístico) terminan haciendo más o menos lo mismo. Existe todo un cuerpo teórico, el institucionalismo, que explica este fenómeno, en base al cual puede afirmarse que ese proceso de convergencia en …
Tags:
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Publicado por forumnatura el 13 de Septiembre de 2011
  Piedras, arena, agua, verde y turistas en el desierto del Negev   Acabo de llegar de hacer un viaje al desierto del Negev, en Israel y aunque en unos días, podrán leer el reportaje, que estoy preparando, lo usare como excusa para este articulo, ya que uno siempre aprende de cualquier viaje. Si bien es cierto que Israel no estaba en mi top ten, de destinos por conocer, esencialmente por su imagen política internacional, …
Tags:
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Las áreas naturales pueden llegar a producir unos 55 mil millones de dólares anuales, por turismo. Solo en la zona de cataratas de Iguazu, en su  lado argentino, se cerrara este año con aproximadamente 1,2 millones de visitantes. Hagamos una simple fórmula de cálculo, aunque sea muy orientativa y casi especulativa en los resultados. ¿Cuántos espacios naturales conocidos, con un atractivo similar, en cuanto a su capacidad de motivación puede haber en América? Y en …
Tags: turismo y naturaleza, turismo en espacios naturales, ecoturismo, fórum natura, áreas naturales, Arturo Crosby
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Puesto/taller de esencias de VolOptenses en el Zoco del Gusto,que  en Huete,julio 2009, tuve el gustazo de organizar como evento sensibilizador del movimiento slow. Taller artesanal en las Fiestas 2009 del Centro de Mayores de Huete y cuyos beneficios-1020 €-quisieron sirvieran de ayuda al proyecto del Canarias Lamin School, de Gambia, al que estoy vinculada.Con ello conseguimos facilitar el acceso al agua de una fuente comunitaria. VolOptenses recrean para los turistas escenas de la tradicional …
Tags: voluntariado, mundo-rural, mayores, VolOptenses, acogida, turismo
FORUMNATURA ARTURO CROSBY
Publicado por forumnatura el 21 de Diciembre de 2010
Admito que la curiosidad, unida al temor de imaginar que puedo encontrar en internet, me lleva a buscar definiciones de términos, como turismo verde. Si les sobra tiempo, háganlo y no se sorprendan de lo que encuentren. Y no hace mucho, rebuscando, topé con unas definiciones conceptuales del origen del turismo en un informe de un experto para la OEA, en el que decía, que Cristóbal Colon, era uno de los primeros turistas en el …
Tags: empleo verde, turismo verde, responsabilidad social, nuevos destinos, medio ambiente
Roy Ortiz Hintz
Publicado por royortiz el 21 de Septiembre de 2011
Seguimos con la serie de posts del libro “Cradle to Cradle” y mostramos un ejemplo de cómo hacer las cosas de otra manera. Individualmente el ser humano el mucho mayor que una hormiga pero de forma colectiva su biomasa es mayor a la nuestra. Como parte de su actividad diaria, una comunidad de hormigas realiza diversas tareas: Gestiona sus residuos de forma segura y efectiva y la de otros organismos. Crecen y recolectan su propia …
Tags: Sostenibilidad, responsabilidad, rsc, rse, ciclo de vida, cradle to cradle, ecodiseño