El Marketing Relacional consiste en crear, fortalecer, mantener y estrechar las relaciones entre las empresas y su público objetivo, con el fin de conocer sus necesidades para ofrecer productos y servicios que les satisfagan. El término Marketing Relacional (Relationship Marketing) surge a principios de los años 80 (Leonard Berry) pero nunca tuvo tanto sentido como ahora. Internet nos brinda herramientas de comunicación que permiten estrechar el vínculo y las relaciones con nuestros clientes y público …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más valorados
El concepto "Constancia 2.0" deberia ser el padre nuestro de cada dia, en el marketing social. Aprendemos técnicas, web´s de referencia, trucos de posicionamiento, y un montón de tags cada dia, que nos olvidamos de lo más importante: "Tener Constancia 2.0".De nada sirve que nuestra existencia en redes sea policonocida, y multiposicionada en varios de los canales que nos interesan, si realmente no es pausada, y referenciada en el tiempo, con Constancia.Es importante aterrizar en …
Con relación al post Desmitificando el miedo a los comentarios de clientes de RafaelMartinez, agradeciendo y haciendo caso de su sugerencia, me gustaría aportar otro punto de vista respecto a la gestión de los comentarios de clientes. Para poder gestionar de forma adecuada los comentarios de los clientes es necesario tener tres conceptos muy en cuenta: 1. No ponerse a la defensiva. 2. Esforzarse por entender para descubrir lo que los clientes quieren expresar con …
Internet evoluciona socialmente mientras que la propia evolución de la tecnología que le da vida hace involucionar a la sociedad actual.La red se humaniza mientras que la tecnología nos hace cada vez menos humanos.Es una paradoja tan real que asusta. Algunos hoteles ya no tienen personal en recepción, sino maquinas de auto-check-in, lo mismo pasa en los aeropuertos, en los videoclubs, la venta de entradas en los cines, y hasta la reserva online de tumbonas …
Se habla de sacarle el máximo partido a las 2.0 y prepararnos para lo que pueda venir, pero creo que el requisito más importante es adaptar nuestros enfoques a esta nueva realidad, ya que, por mucho que nos esforcemos en no verlo, sin una capacidad de adaptación dinámica, crítica, constructiva y acopladora de valores, corremos el riesgo de imitar estereotipos y de esta manera adoptar las visiones de otros, haciéndonos seguidores de tendencias que han …
Hace unos días tuve la oportunidad de debatir con los responsables de la que considero la comunidad turística más relevante de España, acerca de las oportunidades y los desafíos a los que este modelo de proposición de negocio se enfrentará a lo largo de los próximos dos años. Al revisar las notas que había tomado durante la reunión, pude ver como surgía con toda claridad un mapa de dinámicas que estructuraban todo el desarrollo en …
Dentro de las modificaciones que se están llevandoa cabo, poco a poco en el nuevo diario de HOSTELTUR, vamos a añadir una nueva sección que se llamará INFORMES Y ESTUDIOS, donde se empezará a volcar no solo la información documental, en formato pdf, que como hasta ahora iba asociada a una noticia, sino que se dará categoría de información a todos aquellos documentos que nos van llegando de distintas fuentes, y que tienen un carácter …
Dentro de los cursos Canaltur estoy dando el correspondiente a la reputación online. En este sentido me gustaría empezar un debate con todos vosotros.Solemos oir a los hoteleros y otros miembros de la industria turística reaccionar ante esa expresión, reputación online, de un modo defensivo. Siempre parece que es el resultado de la opinión de los clientes y que hay que gestionarla a partir de lo que hacen otros: las opiniones crean la reputación y …
He sabido de una herramienta muy útil para comprobar si tu nombre de empresa o de marca está siendo utilizado en medios sociales, se llama usernamecheck y yo recomendaría a cualquiera que mirara estas cosas y registrara su nombre en cada medio social disponible y susceptible de crecer en usuarios. No se trata de volverser loco sólo registrar tu nombre para no llevarnos sorpresas desagradables sobre el mal uso que se pueda hacer de ellas.
Es evidente que el perfil del viajero, su forma de pensar, de organizarse, de buscar información y de relacionarse han cambiado de forma muy considerable. En su día, supuso una gran revolución el hecho de poder contratar un vuelo, un viaje, una actividad de ocio cualquiera a través de una agencia de viajes on line. A partir de este momento, todo lo relacionado con viajes y turismo parece que ha cobrado una nueva dimensión. Han …
|
Nubes de tags
|