Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas

Más recientes

Chema Herrero Hernandez
Publicado por CHEMA el 20 de Febrero de 2013
Una vez más el sector turístíco focaliza parte de las noticias sobre la crisis. En esta ocasión, personalizadas  en los trabajadores de Iberia  y en los de una nueva bomba de relojería llamada Orizonia. Más allá de entrar en valoraciones sobre la buena o mala gestión de  algunos grupos de agencias,  me gustaría centrarme en el cansancio, en el "asco" que me  empiezan a dar las diferentes varas de medir de este bendito país. La …
Tags: crisis, problemas, turismo, orizonia
Chema Herrero Hernandez
Publicado por CHEMA el 4 de Septiembre de 2012
"Entre dimes y diretes"  Asi es como se encuentra la oferta de  alojamientos rurales en España. Un  continuo baile de cifras en muchos casos interesadas que tapan la situación de un  segmento de  mercado que  lo tiene complicado  de no  bajarse de la eterna polémica del número de establecimientos abiertos o cerrados para pasar al que realmente importe que es el de ocupaciones y precios medios. Parece que cada año asisitimos al mismo  listado de …
Tags: turismo rural, crisis, previsiones, problemas
Tamara Garcia Torres
Publicado por tamara_garcia el 17 de Agosto de 2012
Crear un negocio en estos tiempos, parece que no es tarea facil, pero al final me he decidido. Tras estudiar la ubicacion, el tipo de cliente que vendria, la situacion socio-economica de la poblacion en la que lo monto, previendo que es lo que busca la gente a nivel gastronomico y que es lo que se pueden permitir, y dando por hecho (y espero que no me equivoque) que al final, la sociedad española esta …
Tags: gastrobar7, emprender, crisis
Esther Mascaró Puntí
Los ciudadanos de las Baleares son muy críticos con la actividad turística, sobre todo por el consumo excesivo de territorio que genera y por el hecho de que aunque se registren buenas ocupaciones, los beneficios sociales en forma de generación de empleo de calidad son prácticamente nulos. Así se recoge en la última encuesta realizada por la Fundación Gadeso. Los habitantes de las Baleares tienen claro que el turismo es la base del bienestar económico de los últimos años, pero también son conscientes de …
Tags: Baleares, Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera, Fundación Gadeso, empleo turístico, precariedad, estacionalidad, destrucción territorio, protección, paisaje, economía, crisis
Chema Herrero Hernandez
Publicado por CHEMA el 15 de Mayo de 2012 y actualizado el 16 de Mayo de 2012
Los más listos de esto ya anunciaban a Bombo y platillo que  "cuidadin " con el 2012  y parece que razón no les faltaba  dadas las tendencias que casi todo el mundo dentro del sector  maneja. "incertidumbre" es el termino más usado por  los Operadores  de costas y los hoteleros  de vacacional. Igualmente  incertidumbre es lo que planea sobre la oferta de alojamientos rurales  en todas las zonas de España con  menor número de reservas …
Tags: Verano, crisis, pasado, vacaciones, actualidad
Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 10 de Mayo de 2012
Buenas, Resulta que sin comerlo ni beberlo, en plena crisis, en plena recesión, en plenos rumores de rescate, de intervención, de salida del euro, de muerte del euro..., el Estado español va y se convierte en un holding hotelero, tal y como recoge HOSTELTUR noticias turismo. El Estado es propietario de Paradores de Turismo, cadena hotelera pública que ha resistido los ímpetus de privatización de otros sectores (y de otros gobiernos) y que a día …
Tags: Bankia, nacionalización, NH, Meliá, Paradores, crisis, Banco Financiero y de ahorros, hoteleros, rescate
Esther Mascaró Puntí
Vivimos tiempos convulsos. Y ya no es suficiente tener claros unos objetivos: es preciso luchar cada día en su defensa y muy especialmente, no dejar que nada exterior disperse nuestra atención de a dónde queremos llegar y cómo lo estamos haciendo. Esto es válido para la sociedad y para la empresa, por supuesto. Leyendo ayer lo que escribió el lingüista Noam Chomsky sobre las 10 estrategias de manipulación que utiliza el poder a través de …
Tags: Noam Chomsky, crisis, economía, política, valores, ética, manipulación, mass media, comunicación, revolución, acción, reacción, neoliberalismo, libertad, reflexión, sentido crítico
Natalia Zapatero
Publicado por turiskopio el 11 de Abril de 2012
La mejor forma de salir de la crisis es evitar la propia (p@#%) crisis y para ello tenemos que aprender de nuestros errores. Ahora no somos más que una variable de poco peso dentro de un proceso de ralentización de la economía mundial donde apenas tenemos margen de maniobra porque hemos enterrado a la peseta con lo que no podemos jugar con las devaluaciones, dependemos de otros países que también están en crisis para comprar …
Tags: economía, crisis, turismo, ventaja competitiva
Eduardo Serrano Martínez
Publicado por 7812074 el 22 de Enero de 2012
Leía hace un rato una situación desagradable y no por desagradable sorprendente, pues me ha tocado vivirla en persona. Hago referencia así al artículo “Presos en un Hotel de Lujo” que http://mun.do/yowb4l en el que se relatan las peripecias de los compañeros/as  y trabajadores/as del hotel Duque de Medinaceli del Puerto de Santamaría. Recuerdo que hace poco mencionaba con cariño en una reunión de trabajo con un cliente, a uno de los mejores equipos que …
Tags: RRHH, Gestión Hotelera, Economía y Empresa, Crisis
Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 12 de Enero de 2012
Buenas, Han pasado 22 días desde el nombramiento de José Manuel Soria como ministro de Industria, Turismo y Energía. Ante el retraso en el nombramiento de secretario de Estado y las incógnitas en torno a cómo Soria vería el turismo, escribí "Ministerio de Industria, Incógnitas y Energía". Y ahora que Soria ha hablado por fin de turismo, me parece interesante recopilar lo que ha dicho desde el primer día. 1. Soria entiende que el turismo es …
Tags: José Manuel Soria, ministro de turismo, Mariano Rajoy, fidelizar, crisis, recuperación económica, PIB, IVA turístico, empleo turístico, normativas turísticas