¿Todo vale en el sector turístico? Cuando uno lleva cierto tiempo en el sector y mira con perspectiva hacia atrás, uno se da cuenta de la importancia de sacar siempre conclusiones del pasado para afrontar el futuro . Esto, que es aplicable igualmente en la vida normal de las personas, parece entrar en conflicto con el" modus operandi" de algunos que van de un lado para otro con la misma filosofía, aún sabiendo que en el …
Si ya estás registrado identifícate
Temas
Hoteles
Agencias de Viaje
Transportes
Gestión de Destinos
El sector en Latinoamérica
Turismo 2.0
Tecnología
Economía y Actualidad
Marketing Turístico
Fotografía e Imagen
Política Turística
Podcasting
Videoblogs
Otros
Redes Sociales
Innovación Turística
Camping
Eventos
Sostenibilidad
Preguntas más frecuentes
Recursos Humanos
Áreas Naturales
Formación
|
Más recientes
El crecimiento de los consolidadores de precios hoteleros esta resultando cada vez mayor. Plataformas como Trivago.com, Tripadvisor, Kayak o similares crece como la espuma para intentar captar la compra y fidelización del cliente final . Durante mucho tiempo y en todos los foros en los que he podido participar he solicitado insistentemente una equiparación entre el hotelero y el canal de venta en lo que se refiere a las opiniones, en este tipo de plataformas …
Hace más de tres años que pude plasmar en un post con toda la ironía del mundo una realidad, que ha día de hoy no solo se mantiene, sino que ha aumentado hasta convertirse en un “control incontrolable”. Han aparecido en escena infinidad de nuevos asesinos, con ganas de crecer en el mercado a costa de asesinar parte de su beneficio y sin duda la “Paridad de precios”. Preguntarse si este modelo paritario de …
Leyendo esta mañana la siguente noticia publicada en Hosteltur http://bit.ly/QyjpD2 me vuelvo a sorprender con el uso tan desafortunado que solemos hacer del lenguaje y la terminología, con tal de salir en la foto. Todo ello sin entrar a valorar además el gran respeto que me producen todas estas herramientas "definitivas" (lo digo yo, no el artículo), en un país en el que lo único que somos capaces de "rellenar colaborativamente" sin distinción de sexo, religión …
Sin duda la aparición en escena de nuevas fórmulas de venta de habitaciones desde la red no para de sorprender. Este es el caso de TINGO.COM. que de la mano de Tripadvisor se ha presentado en el mercado americano y apunta su llegada a Europa. Se trata de un nuevo sistema que perece ser la solución que proponen los canales para liquidar el "Dumping de precios" de los hoteleros. Eso parece que se deduce del funcionamiento del …
La guerra por el PVP competitivo ha dado lugar a una proliferación ingente de ancillaries o ingresos secundarios. Bien sea presentados como suplementos o servicios extra los encontramos masivamente en las webs, tanto hoteleras como de vuelos. de hecho son estas últimas, especialmente las low cost, las ioneras y grandes especialistas en el campo: maleta, peso extra al determinado, asiento, speed-boarding, etc, etc. Los hoteles, casi siempre a la retaguardia de las compañías aéreas en …
Hacía ya demasiado tiempo que mi amigo Grisson no salia del armario para volver a situarse en la realidad turística. Pero ahora es el momento de volver para perseguir las injusticias! Wichita 08.50 Horas Zulu Son demasiados días sin trabajar, demasiado tiempo fuera de la actividad de perseguir el "choriceo" y las injusticias. Entro en mi despacho y la cara de todos los presentes se gira con la típica cara de sorpresa: -Grisson!! Has vuelto!! …
La presión del sector Hotelero con la paridad tarifária pasa por convertirse en la "prima de riesgo" del sector. Diariamente los "hombre de negro" llenan los correos de todos los hoteles con informes sobre incumplimientos de compromiso tarifario, dudo que el Gobierno de la nación reciva los mismos avisos desde Bruselas. En muchos casos esos informes están automatizados por lo que cualquier diferencia mínima es notificada para que se tomen las medidas oportunas y el ajuste …
Buenas, Cuando en el año 2001 la gente de HOSTELTUR noticias turismo tuvo la genial idea de lanzar un diario online con información profesional sobre el sector turístico, muchos les dijeron que estaban locos porque no había "suficiente" información sectorial como para hacer un diario. Esto se ha demostrado falso durante once años y seguramente ya era falso antes de 2001. Es impresionante la cantidad de noticias que genera este sector, con crisis o sin …
Buenas, Thomas Cook está generando muchas noticias preocupantes últimamente. Uno de los dos grandes gigantes europeos de la turoperación se tambalea de repente: Thomas Cook cierra con pérdidas de 615 M€ el ejercicio 2011; Thomas Cook vende a Iberostar los hoteles españoles por 72 M€; Thomas Cook se centra en recortar para sobrevivir; Thomas Cook está al día en los pagos pero sus ventas se desploman en el Reino Unido... Unos titulares que parecían imposibles hace …
|
Nubes de tags
|